-
Uso y construcción de los primero instrumentos de trabajo, dominio del fuego, uso de cerámica.
Paso de etapa recolectora a agricultura y ganadería.
Accidentes asociados al uso inadecuado de los elementos de trabajo. -
Leyes especiales para los guerreros embalsamadores y fabricantes de armas, para evitar accidentes y realizar sus trabajos.
Medidas de protección dadas por el emperador (arneses, sandalias, andamios especiales para construcción)
Ramsés II: Brindaba a sus esclavos buena alimentación y buen trato. -
Actividad laboral más importante: Minería
No se implementaron medidas de seguridad o higiene (trabajadores esclavos o presidiarios) -
Actividad laboral más importante: Minería
No se implementaron medidas de seguridad o higiene (trabajadores esclavos o presidiarios) -
Mayor interés en la SALUD OCUPACIONAL, Los accidentes de trabajo eran indemnizados.
Código Hamurabi: Unificaba la ley de los pueblo Babilonios, deberes y derechos en la sociedad. -
Extracción de minerales, realizada por los esclavos, presentaron intoxicaciones debido a la sobre exposición a químicos.
Los médicos se ocuparon de las lesiones y enfermedades que los mineros, obreros y artesanos contrajeron.
Hipócrates: intoxicación por plomo: ENFERMEDAD OCUPACIONAL -
Legisló la salud pública en beneficio de sus ciudadanos, tomó medidas contra las plagas y enfermedades que afectaban a las urbes.
-
Absoluta responsabilidad de proteger al ciudadano.
Guy De Montpellier: Creó normas hospitalarias como regulación de los servicios médicos.
Duque Rotario: Normas legislativas para proteger a trabajadores accidentados
George Agricola: Red metálica: la aspiración de algunas partículas producen asma y ulceraciones en los pulmones.
Paracelso: Descubrió varias neumonicosis.
Avicena: Dosificación y prepararción de remedios -
Se perfeccionan los procesos tecnológicos.
Aparecen nuevos factores contaminantes que afectan la salud de los trabajadores.
Se dignifica el trabajo.
INGLATERRA: seguridad industrial (inspectores)
Revolución Industrial: mayor cantidad de mano de obra, sistemas mecánicos mas complicados y peligrosos, ocasionando accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. -
Se prohíbe trabajar los días domingos y festivos Igualmente se estableció que el indígena del clima frío no podría ser obligado a trabajar en el clima cálido.
-
Se implantaron Normas que obligaban a cuidar de que ellos indios que sufrieron accidentes en el trabajo ofreciéndoles acompañamiento médico en el trabajo
-
Publica la obra fundacional de la actual medicina del trabajo, disertación en torno a las enfermedades de los artesanos, causa de daño profesional, exámen clínico del trabajador, normas higiénicas y medidas de prevención colectivas.
-
Epidemia de fiebre en las fábricas de hilados de algodón cercanas a Mánchester, incitó a desarrollar la ACCIÓN EN PRO DE LA SEGURIDAD POR PARTE DEL GOBIERNO.
-
Asesoraba en relación con la legislación para reglamentar las horas y las condiciones de trabajo en las fábricas.
-
Movimiento en protesta por el trato infrahumano en el trabajo, NED LUD benefactro de los pobres.
-
nace la ley 57 de 1915 conocida como la ley del general Rafael Uribe Uribe de Gran importancia en lo referente a la reglamentación de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales.
-
Determinó las compensaciones punitivas causadas por lesiones previsibles causadas por maquinaria de minas no protegida.
Se creó el cargo de inspector de minas.
Excluyó a mujeres del trabajo subterráneo.
Prohibían trabajar a niños menores de 10 años. -
Dió origen a un estudio titulado: Informe sobre las condiciones sanitarias de la población obrera en la Gran Bretaña, fue base de las reformas en el sigLo XIX en Europa y en los EE.UU.
-
Ley que obligaba a resguardar maquinaria peligrosa.
-
Esfuerzos para establecer la responsabilidad del empresario por los accidentes laborales.
-
Primer congreso de seguridad cooperativa celebrado en Milwaukee, en el que se acordó traer al año siguiente una nueva reunión en la ciudad de Nueva York.
-
ELVER GARY: Las empresas deben procurar al máximo llevar a cabo esfuerzo cuento sean posibles para evitar que sus trabajadores sufran lesiones.
-
Se aprobó en el Estado de Wisconsin Estados Unidos la primera ley que plasmaba la obligación de indemnizar al trabajador, a partir de Entonces se promulgaron leyes similar en este mismo año se lanzó la Consigna de convocar un congreso de seguridad industrial.
-
Aparece la primera escuela Harvard, quién es la que se encarga de otorgar un diploma en higiene Industrial.
-
La medicina hace un aporte significativo a la medicina del trabajo Por lo cual aparece la organización Internacional del trabajo en acción gobiernos empleadores y trabajadores de los países miembros con el objetivo de impulsar la justicia social y mejorar las condiciones de vida y de trabajo en el mundo
-
Se fundó la sociedad Argentina de Medicina del deporte y del trabajo.
-
Ley 90. crea el Instituto colombiano de seguro social es entidad de Gran importancia en la seguridad social
-
Creación código sustantivo del trabajo, el cual se establece múltiples normas relativas a la salud ocupacional, Como la jornada de trabajo y el descanso obligatorio.
-
El decreto 3170 de 1964 aprueba el reglamento del seguro social obligatorio de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales dentro del desarrollo normativo de la legislación colombiana se encuentra que mediante el título tercero de la ley 9 de 1979 nace el término salud ocupacional y se dictan las medidas sanitarias en las empresas.
-
Se elaboró el primer plan Nacional de salud ocupacional el cual tuvo como objeto orientar las acciones y programas de las instituciones y entidades públicas y privadas así como el aumento de la productividad y el establecimiento de un plan para evitar la colisión de competencias.
-
se propuso el segundo plan Nacional de salud ocupacional 1990-1995 cuyo propósito esencial fue reducir la ocurrencia de accidentes de trabajo y la aparición de enfermedades profesión
-
Durante el desarrollo del segundo plan Nacional de salud ocupacional se expidieron la ley 100 de 1993 y el decreto ley 1295 de 1994 normas que reorientar una salud ocupacional y crearon el sistema general de riesgos profesionales
-
el viceministro de relaciones laborales e inspección expidió el decreto 1443 el cual dicta disposiciones para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
finalmente el 5 agosto se firmó el decreto 1447 mediante el cual el Ministerio de trabajo y estableció el nuevo grupo de enfermedades que entraron a ser reconocidas como laborales.