-
Las civilizaciones más representativas dieron pequeños avances en materia de salud ocupacional y en seguridad laboral.
-
El código del Hammurabi, llamado así en nombre del rey Hammurabi, contiene principios jurídicos que sancionaban a aquellos habitantes que causaban daños a la sociedad, comprendiendo aquellos que se producían dentro de un contexto laboral.
-
Es una de las civilizaciones antiguas que ha tenido más aportes, impusieron normas para evitar la propagación de enfermedades, aportaron innovaciones en materia de seguridad y salud ocupacional, por ejemplo: los esclavos utilizaban arneses,sandalias, y andamios como implementos de seguridad.
-
Los habitantes de Mesopotamia empiezan asociar las cataratas con la manufactura y trabajo artesanal de vidrio.
-
Ramsés II brindada un trato especial a los esclavos que construían sus estatuas.
-
Existían otros códigos como la Urnammu,Lipit Ishtar o las leyes de Eshuma que contenían normas sobre el control sanitario,el trabajo y la compra y venta de esclavos.
-
Fue la época de importantes avances para los trabajadores con la construcción de la gran Acrópolis se desarrolló el trabajo diferenciado.
-
*Los mayores aportes sobre medicina ocupacional fueron en el campo del trabajo de minas y el de las enfermedades de los mineros.
*Escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros, describió los síntomas de la intoxicación por mercurio y por plomo. Ademas Indicó que los determinantes de las enfermedades se relacionaban con el ambiente social, familiar y laboral. -
Filósofo y naturalista,intervino en la salud ocupacional de su época,estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales,planteando la necesidad de su prevención.También investigó las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo.
-
Fue el primero en describir las “enfermedades de los esclavos”.
Hizo referencia a los peligros del manejo del azufre y el zinc y enunció varias normas preventivas para los trabajadores de minas de plomo y mercurio. -
Fue la cuna del derecho y jurisprudencia además de leyes de conducta y bienes,instauró medidas legales sobre la salubridad como la instalación de baños públicos, y de protección para los trabajadores.
-
Es considerado como el médico más importante del mundo antiguo en occidente. Estudio las enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores. Menciona también las enfermedades asociadas por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias en los trabajadores de minas.
-
La minería era una actividad económica fundamental. Sin embargo, no existía ningún tipo de precaución o cuidado hacia los trabajadores de las minas, principalmente porque éstos eran esclavos o presidiarios.
-
Se dictaminan las ordenanzas de Francia que velan por la seguridad de la clase trabajadora.
-
Se publica en 1473, un panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf, que señala algunas enfermedades profesionales.
Este sería el primer documento impreso que se ocupa de la seguridad y que fue uno de los primeros textos sobre salud ocupacional. -
En materia de salud ocupacional, la edad moderna inicia con diversos estudios referentes a la salud ocupacional
en las profesiones de la época. -
Surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores. (sería en las leyes que se apuntan los primeros avances hacia la formalización de la seguridad laboral.
-
Escribe De morbis metallicci que contiene la descripción de múltiples tipos de intoxicaciones por metales padecidas por los mineros, haciendo énfasis en los problemas pulmonares más frecuentes
-
En 1543 Vesalio pública De humanis corporis fabrica, en cuyas 663 páginas se detallan sus descripciones anatómicas que no han perdido relevancia hasta nuestros días.
-
Describen en sus obras, enfermedades profesionales y sus respectivos sistemas de protección realizando importantes contribuciones a la higiene laboral
-
Georg Agricola (1492-1555)
Publica su tratado De re metallica, donde trata temas
relacionados con la minería, mencionando afecciones en
ojos, pulmones y articulaciones de los mineros. -
Al margen de la actividad minera aparecen espacios asistenciales destinados a los trabajadores el hospital para laborantes habilitado durante la durante la construcción del monasterio.
-
Durante el siglo XVII realiza un estudio donde analiza las enfermedades de los marinos
-
Mundus subterraneus donde escribe algunos síntomas y signos de las enfermedades de los minero como tos, la disnea, y la caquexia.
-
Walter Pope pública PHILOSOPHICAL TRANSACTIONS donde refiere las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio.
-
Se crea un puesto oficial (Bergmedicus, médico de minas) promovido por los poderes públicos. En este medio aparecieron los primeros fondos de compensación para casos de accidente, enfermedad o muerte.
-
Bernardino Ramazzini (1633-1714) Con este autor inicia formalmente la medicina ocupacional (Es considerado como el padre de la salud ocupacional
Realizó varios análisis sistemáticos de más de 54 profesiones. -
Friederich Hoffman( 1669-1742)pública el libro Dissertatio phisico medica de metalurgia donde se analiza la intoxicación plúmbica
-
James Watt (1736-1819) inventa la máquina a vapor, aunque la invención de la máquina a vapor no fue un hecho abrupto, las consecuencias sociales sí tuvieron resultados inesperados.
-
El Parlamento Inglés da la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores.
-
Realizó estudios epidemiológicos en las industrias de París, y comenzó la organización de la salud pública en ese país.
-
Colocando en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores.
-
Tanquerel Des Planches recoge la descripción médica más grande con más de mil casos de intoxicaciones aparecen en su libro Traité des maladies du plombou saturmism.
-
-
Engels acepta trabajar en Victoria Mill sucursal de Ermen and Engels dedicada a la industria de tejidos de algodón. Sería allí donde conoció de cerca la problemática y escribió la situación de las clases operarias en Inglaterra.
-
-
Marx y Engels son los promotores de la sindicalización que servió como un canal para la mejora de las condiciones de trabajo, incluyendo la seguridad.
Contribuyeron con sus ideas en las reformas laborales de Europa y América. -
-
comienzan las inspecciones para verificar el cumplimiento de las normas.
-
Los primeros análisis de mortalidad ocupacional fueron realizados en este país.
-
la ley del trabajo se modifica para incluir más enfermedades ocupacionales.
-
Aparecen las primeras leyes de compensación del trabajador
-
Se establece la primera oficina de estadística del trabajo en este país.
-
Max von Pettenkofer funda el primer instituto de higiene de Munich
-
Luis Pasteur realizo una importante labor en la difusión y capacitación sobre las normas de higiene laboral
-
el 4 de mayo de 1886 tuvo lugar la revuelta de Chicago que culminó con el establecimiento de las 8 horas de trabajo.
-
1898 se realizaron esfuerzos por responsabilizar a los empresarios por los accidentes laborales ocurridos en esa época.
-
Los conceptos ligados a la protección del trabajador frente
a los peligros y riegos laborales y la legislación correspondiente,
fueron aspectos prácticamente desconocidos en
Colombia hasta el inicio del siglo XX. -
1911 el estado de Wisconsin aprobó la primera ley que regular la indemnización al trabajador.
-
Taylor fue pionero en reconocer la importancia del factor humano sin mermar la productividad. Logró aumentar la producción diaria, y que los obreros descansen la cuarta parte del tiempo de trabajo.
La obra de este autor en la producción y seguridad laboral, fue importante ya que favoreció la sistematización del trabajo, por lo que se le considera el padre de la administración científica. -
Rafael Uribe Uribe trata específicamente el tema de seguridad en el trabajo en lo que posteriormente se convierte en la Ley 57 de 1915 conocida como la “ley Uribe” sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales y que se convierte en la primera ley relacionada con el tema de salud ocupacional en el país.
-
En 1918 también aparece la Escuela Americana con Heinrich, Simonds, Grimaldi y Birds; que proponía un enfoque analítico y preventivo de los accidentes. Birds analizó 1753 498 accidentes reportados por 297 compañías de los Estados Unidos, estableciendo relaciones entre el índice de accidentes y diversas variables como la edad, el tiempo de servicios, las horas de trabajo.
-
1918 La universidad de Harvard fue la primera casa de estudios superiores que concedió el título de licenciado en seguridad e higiene en el trabajo.
-
En 1918 empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
-
Dictaminaba medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores.
-
-
Establecía un seguro de vida colectivo para empleados.
-
1931 se logra la formalización de la seguridad industrial con la publicación del libro prevención de accidentes laborales de H.W Heinrich.
-
Se reglamenta la enfermedad profesional, auxilios de cesantías,
vacaciones y contratación laboral. -
1937 inician las investigaciones en Inglaterra y estados unidos sobre los efectos de la música en el trabajo.
Gilberth refuerza la idea de que el ambiente de trabajo debe adaptarse al hombre. -
Se establece la Ley 96 de 1938, y creación de la entidad hoy conocida como Ministerio de la
Protección Social. -
El 50% de los trabajadores moría antes de cumplir 20 años de edad.
-
Creación del Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo y el Decreto 2350 de 1944, que promulgaba los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo.
-
se cementan las bases de la salud ocupacional en Colombia, al ser aprobada la Ley 6 (Ley General del Trabajo) por la cual se promulgaban disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de los asuntos del trabajo.
-
En Colombia tras la aprobación de la Ley 90 se crea el Instituto de Seguros Sociales, con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores
colombianos. -
En 1949 se crea en Estados Unidos con el apoyo de la asociación inglesa de ingenieros un nuevo campo de estudio: la ergonomía.
-
Taylor publica un libro con el estudio de los movimientos analiza la eficiencia de los movimientos de los trabajadores en función de la pérdida de tiempo y el desgaste físico que midió con precisión notable.
-
-
El 29 diciembre el congreso norteamericano aprobó una ley propuesta por William Steiger sobre la seguridad e higiene laboral que condujo a la creación de la OSHA (Occupational,safety and health administration)
-
Se promulga una ley de socorro en casos de desastres (sección 413 de la pública de 93-288) sentándose las bases del desarrollo sistemático y organizado de este campo.
-
La Ley 9 de 1979 fue la primera aproximación real del gobierno colombiano a la protección de la salud del trabajador,en especial su artículo 81 que señala que “la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socioeconómico del país; su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en la que participarán el gobierno y los particulares”
-
1986 ocurrió el accidente industrial más catastrófico fue en la central nuclear de Chernóbil el reactor #4 aumentó su potencia de forma imprevista produciendo un sobrecalentamiento que lo hizo explotar.
-
A través de la Ley 100 de 1993 y del Decreto Ley 1295
de 1994 se creó el Sistema General de Riesgos Profesionales en Colombia,el cual estableció un modelo de aseguramiento privado de
los riesgos ocupacionales y cuyo principal objetivo fue la creación y promoción de una cultura de prevención en accidentes
de trabajo y enfermedades profesionales. -
La Ley 100 en Colombia fue el primer intento del gobierno
para promulgar una cultura de la prevención contra
accidentes y enfermedades profesionales; Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. -
Bajo el nuevo sistema, nacen las Administradoras de
Riesgos Profesionales (ARP), las cuales se encargan de realizar
actividades de prevención, asesoría y evaluación de riegos
profesionales, al igual que la prestación de servicios de
salud y pago de prestaciones económicas a sus afiliados. -
Ley 879 del 2000 también llamada Ley de Flexibilización Laboral, permitió en Colombia la intermediación de la contratación a través de cooperativas de trabajo, que, en muchos casos, desatienden las normas mínimas relativas a la seguridad social.
-
Con relación a las enfermedades profesionales, el Ministerio de Protección Social expidió el Decreto 2566 de 2009, en el cual se actualizó la lista de enfermedades profesionales a efectos de complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos Profesionales en cuanto a protección de los trabajadores contra los riesgos ocupacionales.