Curetb logo red small

Historia de la salud publica en México

  • Aparicion de la peste

    Aparicion de la peste

  • Period: to

    Grandes epidemias

    llevaron a reflexionar sobre la gravedad del problema por contagio principalmente por movilización de personas
  • Period: to

    Xavier Bichat

    Estudiante que abrió el camino a la clínica mediante la perfección de métodos anatomopatológicos.
  • Creación de la joya de los hospitales

    Creación de la joya de los hospitales

    El emperador José II construye Allgemeine Krankenhaus de Viena
  • Consejo superior de salubridad

    se instituyó en México el Consejo Superior de Salubridad, compuesto sólo por seis miembros y perteneciente al ramo de la beneficencia publica
  • Instituciones dedicadas al cuidado de la salud

    La academia nacional de medicina y la escuela nacional de medicina abren en 1842 con sede en la cd de México
  • Se declara presidente Porfirio Díaz

    Se declara presidente Porfirio Díaz

    Logró lo que nadie había conseguido hasta el momento; generar estabilidad política a nuestro país.
  • Proyecto modernizador porfiriano

    Proyecto modernizador porfiriano

    Buscaba que la capital se convirtiera en una ciudad limpia, ordenada e higiénica donde las enfermedades epidémicas estuviesen controladas.
  • Instituto oftalmológico valdivieso

    Instituto oftalmológico valdivieso

    Se fundó el instituto oftalmológico Valdivieso
  • Consolidación del consejo nacional de salubridad

    Consolidación del consejo nacional de salubridad

    consolidación de este organismo técnico, consultivo, normativo y ejecutivo de la salud pública mexicana
  • Publicación de los planes de acción

    El consejo comenzó a publicar un boletín donde se hacían públicos todos los planes y acciones que el consejo había realizado a lo largo y ancho del territorio mexicano.
  • Reglamento

    Se emitió un reglamento donde señalaba que en el Hospicio de Pobres se atenderían 600 internos, y en el Tecpam de Santiago 250 alumnos
  • Congreso higiénico pedagógico

    Congreso higiénico pedagógico

    Se celebra el congreso higiénico pedagógico en el cual se abordó temática sobre salud e higiene en las escuelas.
  • Reglamento para la vacuna contra la viruela

    Reglamento para la vacuna contra la viruela

    Se crea un reglamento para la aplicación de la vacuna contra la viruela en los territorios de Baja California, Tepic y el D.F.
  • Eduardo Liceaga recibe virus atenuado

    Eduardo Liceaga recibe virus atenuado

    Eduardo Liceaga visita el laboratorio de Louis Pasteur donde recibe el virus atenuado de la rabia en el cerebro de un conejo y lo lleva a México
  • Instituto medico nacional

    Instituto medico nacional

    Se fundó el instituto medico nacional
  • Primera vacuna antirrábica en México

    Primera vacuna antirrábica en México

    Eduardo Liceaga vacuna al niño Isidro Delgadillo con virus atenuados de la rabia
  • Instituto geológico

    Instituto geológico

    Se fundó el instituto geológico
  • Producción de vacunas para la prevención de la peste

    Producción de vacunas para la prevención de la peste

    Se crean cientos de copias de la vacuna para la prevención de la peste
  • Hospital general de México

    Hospital general de México

    Abrió sus puertas el hospital general creado por el ingeniero Roberto Gayol y el médico Eduardo Liceaga
  • Departamento de salubridad publica

    Departamento de salubridad publica

    se creó el Departamento de Salubridad Pública que tuvo que ver con la legislación sanitaria del país, es decir, policía sanitaria en puertos y fronteras; vacunas, medidas contra el alcoholismo, epidemias, enfermedades contagiosas, preparación y administración de vacunas y sueros, control de alimentos, bebidas, droga
  • Inauguración de la escuela de Salubridad

    Inauguración de la escuela de Salubridad

    se inauguró la Escuela de Salubridad, antecesora de la actual Escuela de Salud Pública que surge en 1954. Actualmente la Escuela de Salud Pública está en el Instituto de Salud Pública en la ciudad de Cuernavaca.
  • Campañas por parte del departamento de salubridad publica

    Campañas por parte del departamento de salubridad publica

    El Departamento de Salubridad Pública impulsó campañas contra el paludismo, tifo, escarlatina, difteria, sífilis y gonorrea
  • se crea el Servicio de Sanidad de los Estados

    se crea el Servicio de Sanidad de los Estados

  • Unidades Sanitarias Corporativas se convierten en la coordinación de servicios sanitarios

    Unidades Sanitarias Corporativas se convierten en la coordinación de servicios sanitarios

    Se crea la Coordinación de Servicios Sanitarios. Esta coordinación organizó múltiples campañas como la antialcohólica y la antituberculosa. Al mismo tiempo empezaron a salir al extranjero los primeros mexicanos para hacer doctorados en salud pública
  • Nuevo código sanitario y campaña contra tuberculosis

    Nuevo código sanitario y campaña contra tuberculosis

    se promulgó un nuevo Código Sanitario y surgió la campaña permanente contra la tuberculosis
  • Servicio medico social obligatorio para estudiantes

    Servicio medico social obligatorio para estudiantes

    Gustavo Baz estableció el Servicio Médico Social como obligación en el último año de los estudios de medicina. La función principal de los jóvenes médicos es desde entonces la atención médica al campo.
  • Instituto de salubridad y enfermedades tropicales

    se inauguró el Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales (ISET), primer centro formal de investigación en problemas de salud.
  • Reglamento de higiene del trabajo y medidas preventivas de accidentes

    Reglamento de higiene del trabajo y medidas preventivas de accidentes

    Aparece el reglamento de higiene del trabajo y el de medidas preventivas de accidentes en el trabajo