-
El Gobierno Nacional designó a la Facultad de Medicina para determinar el control y establecer la cuarentena de los buques sobre el contagio del cólera.
-
El gobierno nacional de Colombia creó una oficina de vacunación contra la epidemia de viruela.
-
El parlamento Inglés aprobó una Ley de Salud Pública la cual determinaba la creación de una dirección general de salud.
-
Se fundó en la ciudad de Medellin la facultad de medicina y se establecieron normas sobre las epidemias, la organización de hospitales y la dirección de la colonia de Leprosos y enfermos mentales.
-
Se presentaron en la población colombiana graves epidemias de sarampión, gripe, fiebre tifoidea,viruela, además de las enfermedades tropicales como la fiebre amarilla, el paludismo y el parasitismo.
-
El alcalde de Bogotá solicitó un préstamo externo para ampliar el sistema de alcantarillado y para aumentar el suministro de agua por tubería.
-
La Junta Central de Higiene acordó que no podían fundarse casas de salud,hospitales particulares y otros establecimientos sin un debido permiso concedido por ellos mismos donde pudieran inspeccionar si el enfermo iba a estar en buenas condiciones.
-
Se creó el Conseo Superior de Sanidad al cual se le confirió la vigilancia, dirección y reglamentación general de la higiene pública y privada.
-
La Cruz Roja Nacional fundada por un grupo de médicos entusiastas y tuvo pronta aceptación internacional.
-
La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para el saneamiento del medio, el control de las enfermedades transmisibles,la educación de los individuos en la higiene personal,la organización de servicios médicos y enfermería para un diagnostico precoz y para el desarrollo de mecanismos sociales que ofrezcan un nivel de vida adecuado.
-
El congreso de Colombia dispuso que cualquier individuo o empresa extranjera que quisiera vender productos farmacéuticos debían presentar una formula exacta de lo cual estaba compuesto dicho producto frente a una Comisión.
-
La Escuela Nacional de Enfermeras se creó por medio de la ley 39 e inició labores en el año 1924.
-
Se dispuso que todo individuo o empresa extranjera que quisiera ofrecer un producto en el mercado farmacéutico debía presentarse con la formula exacta de su composición y enfrentarse a unas pruebas realizadas por el Laboratorio Nacional de Higiene.
-
La Ley 90 estableció el Instituto Colombiano de Seguros Sociales con el fin de atender los riesgos de enfermedad y maternidad, vejez e invalidez , accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y muerte.
-
El relativo avance de la industrialización, la urbanización, el comercio, los patrones de migración interna y la consolidación de las fronteras implicaron la aparición de nuevas enfermedades y cambios ambientales.
-
La APS (Atención Primaria en Salud) fue definida y sus principales funciones consistían en la consideración sobre los factores socioeconómicos y ambientales, el fomento de la salud, la prevención, rehabilitación y asistencia de apoyo.