-
LOS INDIEGENAS CREIAN QUE LAS ENFERMEDADES ESTABAN INTIMAMENTE RELACIONADAS CON LA RELIGION Y LOS PADECIMIENTOS ERAN CASTIGOS, POR TANTO LA SALUD ERA UN DON DIVINO. PARA LUCHAR CONTRA LA ENFERMEDAD IMPLORABAN A LOS DIOSES Y HACIAN SACRIFICIOS Y USABAN PLANTAS MEDICINALES
-
LAS ENFERMEDADES DE MAYOR INCIDENCIA ERAN LAS LABORALES, QUE REPRESENTABAN UNA PARTE IMPORTANTE DE LAS ATENCIONES MEDICAS E INFLUIAN EN LA ECONOMIA.
-
SE DICTARON NORMAS PARA PREVENIR LOS CONTAGIOS Y ESTAS APUNTABAN A COMO DEBIAN RECIBIRSE LOS EMIGRADOS DE AFRICA.
-
LLEGO A LA NUEVA GRANADA CON LA EXPEDICION BOTANICA Y SU GESTOR JOSE CELESTINO MUTIS QUE EN ALIANZA CON EL VIRREY CABALLERO Y GONGORA DISEÑO ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LAS EPIDEMIAS DE VIRUELA
-
EL GOBIERNO NACIONAL DESIGNO A LA FACULTAD DE MEDICINA PARA DETERMINAR EL CONTROL Y ESTABLECER LA CUARENTENA DE LOS BUQUES, SOBRE EL CONTAGIO DE COLERA
-
SE CREA UNA OFICINA DE VACUNACION CONTRA LA VIRUELA LA CUAL SE SUPRIMIO EN 1843 Y SE ENCARGO EL PODER EJECUTIVO DE VELAR POR LA CONSERVACION DE LA VACUNA.
-
TRAS LA PROMULGACION DE LA CONSTITUCION EN 1886 HASTA 1950 PREVALECIO LO QUE SE DENOMINA MODELO HIGIENISTA. BAJO ESTE MODELO LAS ACCIONES DE SALUBRIDAD SE LIMITABAN A ATENDER ASPECTOS DE CARACTER SANITARIO.
-
LA SANIDAD PUBLICA COMO RAMA DEL GOBIERNO NACIONAL EXPIDIO LA LEY 30 POR MEDIO DE LA CUAL SE CREO LA JUNTA CENTRAL DE HIGIENE, INTEGRADA POR TRES MEDICOS Y UN PROFESOR DE CIENCIAS NATURALES. SE CREARON LAS DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DE HIGIENE.
-
EL PODER EJECUTIVO DICTO EL DECRETO NO. 210 POR MEDIO DEL CUAL SE CREO EL PARQUE DE VACUNACION, BAJO LA DIRECCION Y VIGILANCIA DE LA JCH.
-
LA JCH CREA SU PROPIO REGLAMENTO QUE SE ESTRUCTURO EN 4 COMISIONES:
1. POLICIA FARMACEUTICA Y AGUAS MINERALES
2. ENCARGADA DE LA SALUBRIDAD DE LAS CIUDADES, COLEGIOS, ESCUELAS, HOSPITALES
3. ENCARGADA DE LA PARASITOLOGIA COMO CAUSA DE PROPAGACION DE ENFERMEDADES
4. ENCARGADA DE TOMAR MEDIDAS PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES CONTAGIOSAS -
LA JUNTA DE HIGIENE EMITIO LAS NORMAS DE HIGIENE PARA LAS ESCUELAS Y COLEGIOS DE LA REPUBLICA POR MEDIO DEL ACUERDO NO. 13
-
SU OBJETIVO ES VIGILAR, DIRECCIONAR Y GENERAR LA REGLAMENTACION GENERAL DE LA HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA Y EN 1914 SE DESIGNAN ESTA FUNCIONES A LA JUNTA CENTRAL DE HIGIENE Y SE DISPUSO QUE SUS MIEBROS DEBERIAN SER NOMBRADOS POR EL GOBIERNO.
-
POR MEDIO DE LA LEY 32 SE REEMPLAZO LA JCH POR EL DIRECTOR Y SUBDIRECTOR NACIONAL DE HIGIENE, DEBERIAN SER MEDICOS GRADUADOS NOMBRADOS POR EL PODER EJECUTIVO POR 4 AÑOS.
-
SE CREA POR LA LEY 39 E INICIO LABORES EN 1924
-
LA LEY 99 DETERMINO FUNCIONES COMO MEDIDAS PROFILACTICAS CONTRA LAS ENFERMEDADE SINFECCIONAS TALES COMO LA DESINFECCION Y DESOCUPACION DE INMUEBLES, VACUNACION OBLIGATORIA PARA MENORES DE UN AÑO DE EDAD.
-
SE ESTABLECE EL MINISTERIO DE INSTRUCCION Y SALUBRIDAD PUBLICA Y SE CREA EL DECRETO 1704 CON EL CODIGO SANITARIO INTERNACIONAL Y SE INICIA LA CAMPAÑA CONTRA ENFERMEDADES TROPICALES E INFECCIOSAS
-
LA DIRECCION NACIONAL DE HIGIENE CON LA LEY 15 DICTA MEDIDAS PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS Y ENFERMEDADES VENEREAS, ORGANIZACION DE HOPITALES CON SERVICIOS DE OBSTETRICIA Y PEDIATRIA, ATENCION DE EMERGENCIAS, ESTABLECE REQUISITOS DE ESTUDIOS PARA EJERCER LA PROFESION DE MEDICO Y FARMACEUTICO.
-
FUE CREADO POR MEDIO DE LA LEY 96 Y EL 16 DE ABRIL 1953 SE LE DA EL NOMBRE DE MINISTERIO DE SALUD
-
SE ESTABLECIO EL INSTITUTO COLOMBIANO DE SEGUROS SOCIALES.
-
Consolida su presencia institucional convirtiéndose en referente clave para la acción sanitaria Colombia acoge lineamientos y planteamientos de la organización para sus políticas en salud.
-
SERVICO COOPERATIVO INTERAMIERICANO DE SALUD PUBLICA COLABORO EN LA REALIZACION DE 80 PROYECTOS SOBRE CONTROL DE ENFERMEDADES Y CAMPAÑAS ENTRE ELLAS DE NUTRICION, EDUCACION SANITARIA Y DE INGENIARIA DE SALUD PUBLICA.
-
SE INICIA EL METODO CENDES/OPS, ESTABLECE ENTRE OTRAS LA INTEGRACION DE HOSPITALES CON CENTROS Y PUESTOS DE SALUD PARA CONSULTA EXTERNA, CALIDAD EN ATENCION HOSPITALARIA
-
SE ORDENA LA ELABORACION DEL PLAN HOSPITALARIO NACIONAL PARA ASEGURAR UN CRITERIO UNIFICADO CON RESPECTO A LA SALUD PUBLICA, ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS TECNICOS Y ADOPCION DE NORMAS, INTEGRACION DE LOS SERVICIOS ASISTENCIALES Y PREVENTIVOS, DOCENTES E INVESTIGADOS
-
EL PRESIDENTE ORDENA AL ALCALDE MAYOR DE BOGOTA ELEVAR DE CATEGORIA A LA DIRECCION DE HIGIENE Y LLAMARLA SECRETARIA DE SALUD DEL DISTRITO:
FUNCIONES:
PROPENDER POR LA SALUD DE LA COMUNIDAD, ELABORAR PLANES DE PROMOCION Y PREVENSION, PREVENIR LAS ENFERMEDADES -
LA SECRETARIA DE SALUD FUNCIONABA CON TRES SUBSISTEMAS: ASISTENCIA PUBLICA, SEGURIDAD SOCIAL Y PRIVADO.
LA ASISTENCIA PUBLICA ATENDIA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA POBLACION. -
FUE EXPEDIDA LA ATENCION PRIMARIA DENTRO DEL PLAN DE SALUD COMO UNA DE LAS ESTRATEGIAS DE MAYOR PRIORIDAD PARA SOLUCIONAR A CORTO PLAZO LOS PROBLEMAS DE SALUD DE LA POBLACION
-
SE CONSIDERA FUNDAMENTAL EL COMPORTAMIENTO DE LOS INDIVIDUOS Y LAS ACTITUDES Y PRACTICAS DE LAS POBLACIONES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE SALUD
-
ESTABLECE QUE ES DEBER DE TODOS LOS CIUDADANOS PROMOVER LA CONSERVACION DE LA SALUD
-
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, ORGANIZACION Y CONTROL DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD Y EL SISTEMA EN CONJUNTO