-
Los indígenas creían que las enfermedades estaban íntimamente relacionadas con la religión y los padecimientos eran castigos, por tanto la salud era un don divino. Para luchar contra la enfermedad imploraban a los dioses y hacían sacrificios y usaban plantas medicinales
-
Karol Vanessa Santoya Jimenez
Juan Gabriel Barrera Torres
Karen Andrea Tierradentro -
Las enfermedades de mayor incidencia eran las laborales.
-
Se establecieron normas para prevenir los contagios y estas se dirigían a como debían recibirse los emigrados de África.
-
1817-1823 se produce la primera pandemia de cólera desde Bengala afectando el Golfo Pérsico por Asia menor, Arabia, Océano Indico, Ceylan, Java, Borneo, Filipinas, China y Japón.
-
Se inicia la segunda pandemia llegando rápidamente al sur de Rusia, alcanzando Inglaterra en 1831.
-
El gobierno nacional designo a la facultad de medicina para determinar el control y establecer la cuarentena de los buques, sobre el contagio de cólera
-
La difusión del cólera fue tan fuerte que se crea un 'Consejo Sanitario Marítimo y Cuarentenario' y se crea el 'Consejo Superior de Sanidad'
-
Se crea una oficina de vacunación contra la viruela la cual se suprimió en 1843.
-
Se convoco la conferencia sanitaria internacional en París como primer organismo internacional de salud publica para combatir epidemias como cólera, fiebre amarilla y otras enfermedades, discutiendo teorías sobre el origen de la infección
-
Se demuestra que la calidad de vida en la ciudad era mala o peor que en las zonas rurales y da paso a la Medicina Social que fue asociada con los movimientos de izquierda revolucionarios.
-
Aparece el capitalismo quien da paso a la legislación sobre el trabajo; Esto da origen a la Salud Publica.
-
La sanidad publica recibe aporte de los hallazgos bacteriológicos que remplazan los conocimientos con base experimental sobre los agentes causantes de la tuberculosis, cólera, fiebre tifoidea, neumonía y fiebre amarilla
-
La sanidad pública como rama del gobierno nacional expidió la ley 30 por medio de la cual se creó la junta central de higiene, se crearon las direcciones departamentales de higiene
-
Se da La Primera Convención Sanitaria Internacional cuya acción esta limitada al cólera.
-
Colombia realiza los primeros pactos internacionales, se dan las primeras realizaciones en sanidad portuaria.
-
Se crea la Oficina Sanitaria Internacional, la cual con el tiempo se convierte en la Organización Panamericana de la Salud.
-
Se establece el ministerio de instrucción y salubridad pública y se crea el decreto 1704 con el código sanitario internacional y se inicia la campaña contra enfermedades tropicales e infecciosas
-
Colombia asiste a la VI conferencia sanitaria internacional, Colombia implementa el código sanitario panamericano de 1924
-
Fue creado por medio de la ley 96 y el 16 de abril 1953 se le da el nombre de ministerio de salud
-
Se realizó la X conferencia sanitaria en Bogotá
-
Se crea programa para erradicación de Aedes Aegypti y el servicio para la erradicación de la malaria.
-
Se implementan las APS como una adopción de estrategia
-
Proyecto de consolidación del SNS y ley 100 de 1993
-
Se implementan nuevas reglas con la ley 100 de 1993