-
El general Uribe Uribe pide que se indemnicen a los trabajadores por accidentes laborales.
(Martinez, 2013, pág. 29) (Equal abogados, s.f.) -
Rafael Uribe Uribe, padre de la seguridad y salud ocupacional da un discurso Uribe ante los gremios de Bogotá tratando temas los cuales son base de la seguridad la salud ocupacional en Colombia tales como: protección de los ancianos, seguro de los trabajadores, accidentes de trabajo y normas reguladoras, beneficio de vivienda asistencia médica gratuita para los desamparados, descanso dominical obligatorio.
(Martinez, 2013, pág. 29) -
Rafael Uribe Uribe por desgracia es asesinado el 15 de octubre, en uno de sus bolsillos aun ensangrentado se encuentra el proyecto de la Ley sobre accidentes de trabajo que esa tarde se presentaría en el congreso de la República.
(Martinez, 2013, pág. 29 -
Ley 57 de conocida como la Ley del General Rafael Uribe Uribe, de gran importancia en lo referente a la reglamentación de los Accidentes de Trabajo y las Enfermedades Profesionales.
(Martinez, 2013, pág. 27)(UNAH-VS Derechos laborales, s.f.) -
Se crea la Ley 90 el Instituto Colombiano de Seguros Sociales, entidad de gran importancia en la seguridad social colombiana.
(Martinez, 2013, pág. 30) -
Se expide el Código Sustantivo del Trabajo, en el cual se establecen múltiples normas relativas a la Salud Ocupacional como la jornada de trabajo, el descanso obligatorio.
(Jaralo, 2016)(Martinez, 2013, pág. 30) -
Creación de ECOPETROL, Esto marcó los inicios del proceso de desarrollo de la Salud Ocupacional, establecieron un cambio sustancial en su desarrollo: Los trabajadores como sujetos activos en las decisiones que afectan su entorno y su salud y la concertación como instrumento de búsqueda de nuevas y mejores opciones de calidad de vida laboral.
-
Se cambia el nombre Conapra (Comité Nacional de Prevención de Accidentes) por el de Consejo Colombiano de Seguridad Industrial.
(TERRIGENO CONSTRUCCIONES SAS, s.f.)((Martinez, 2013, pág. 28) -
se dictan los primeros cursos de seguridad para supervisores en Medellín, se adelantaron reuniones de seguridad en Cali.
(Martinez, 2013, pág. 28)(CLASF, s.f.) -
Aprueba el Reglamento del Seguro Social obligatorio de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales Decreto 3170.
(Martinez, 2013, pág. 30) -
El ministerio de trabajo, John Agudelo Ríos instalo el primer seminario latinoamericano de seguridad e higiene en la industria cervecera de Bogotá.
(TIQAL, s.f.)Martinez, 2013, pág. 28) -
Se crea el Grupo de Medicina Industrial dentro del Departamento de Salud.
-
Se crea el Departamento de Seguridad Industrial y Contra incendio.(kisspng, s.f.)
-
Comienza a funcionar el Comité Paritario de Salud Ocupacional acorde con la legislación colombiana.
(UNIVERSIDAD, s.f.) -
Se crea el Grupo de Ingeniería y Gestión Ambiental en la Superintendencia Técnica.
(UNIVERSIDAD DE MALAGA, s.f. -
El 6 de diciembre se crea el primer instituto de educación superior en las áreas de salud, INTESEG, dedicado exclusivamente a la formación de tecnólogos en higiene y seguridad ocupacional.
(Martinez, 2013, pág. 29)(CCTV, s.f.) -
Se adopta la filosofía del Control Administrativo de Pérdidas.
(JAVERIANA, s.f., pág. 10) -
Se crea el Departamento Salud Ocupacional y Ambiente con la integración de las áreas de higiene, seguridad y ambiente (HSE).
(JAVERIANA, s.f., pág. 11