-
el general era un político idealista fue el primero en hablar de seguridad de trabajo en la ciudad de Bogota
-
conocida como la “ley Uribe” sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales y que se convierte en la primera ley relacionada con el tema de salud ocupacional en el país.
-
dictaminaba medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores
-
Esta ley establece un seguro de vida colectivo para empleados
-
creación de la entidad hoy conocida como Ministerio de la Protección Social,
-
donde se reglamentaba la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral
-
donde aqui se habla de los riesgos de trabajo y en julio primero de 1936 empieza a regir la ley
-
por medio de esta ley se protege la maternidad, en la época del parto, a una licencia remunerada de ocho semanas.
-
promulgaban los fundamentos del codigo sustantivo del trabajo y la obligacion de proteger a los trabajadores
-
se establece la legislación sobre salud ocupacional en el cual figura la primera ley sobre las normas de salud ocupacional
-
Por la cual se establece el seguro social obligatorio y se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales.
-
Por la cual se crea la Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial y se provee a su sostenimiento
-
se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo. Estas estructuras surgieron como compensación a una situación de desamparo de los trabajadores por parte de empresas privadas y públicas
-
Sobre Código Sustantivo del Trabajo, La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre patronos y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social.
-
aprueba el reglamento del seguro social obligatorio de accidentes de trabajo y enfermedades
-
Por el cual se reorganiza el Instituto Colombiano de Seguros Sociales
-
fue la primera aproximación real del gobierno a la protección de la salud del trabajador, en especial su artículo 81 que señala que “la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socio económico del país; su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en la que participarán el gobierno y los particulares”.
-
Por el cual se crea el "Comité de salud Ocupacional". Créase el “Comité Nacional de la Salud Ocupacional”,
con carácter permanente para diseñar y coordinar los programas de Salud
Ocupacional. -
el cual establece las bases para la administración de la salud ocupacional del país.
-
se creó el Sistema General de Riesgos Profesionales, el cual estableció un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupacionales y cuyo principal objetivo fue la creación y promoción de una cultura de prevención en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Bajo el nuevo sistema, nacen las Administradoras de Riesgos Profesionales (ARP), las cuales se encargan de realizar actividades de prevención, asesoría y evaluación de riegos profesionales
-
ministerio de trabajo y seguridad social por el cual reglamentaron la afiliación y las cotizaciones al sistema general de riesgos profesionales
-
es así también llamada la ley de flexibilizacion laboral, permitió la intermediación de la contratación a través de cooperativas de trabajo,
-
Definir, prevenir, corregir y sancionar las diversas
formas de agresión, maltrato, vejámenes, trato
desconsiderado y ofensivo y en general todo
ultraje a la dignidad humana que se ejercen
sobre quienes realizan sus actividades en el
contexto de una relación laboral privada o
pública. -
pretende dar una respuesta para el manejo de los riesgos psicosociales y el estrés a los que se ven expuestos los trabajadores.
-
realizan modificaciones al sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.
-
modifica parcialmente la resolución 652 de 2012 y se establece la conformación y funcionamiento del comité de convivencia laboral en entidades publicas y empresas privadas.
-
se reglamenta el procedimiento requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias de salud ocupacional y se dictan otras disposiciones.
-
por medio del cual se dictan disposiciones para la implementan del sistema de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST)