-
-
1500-1700 SURGEN LEYES NUEVAS,LAS LEYES DE INDIAS CON EL PROPÓSITO DE EVITAR EL MALTRATO DE LOS INDIGENAS QUE TRABAJABAN POR ENCOMIENDAS Y REDUCIR EL NUMERO DE LESIONADOS.
-
POR JOSE CELESTINO MUTIS, DONDE SE ESTUDIO LA FLORA DEL PAIS, QUE PERMITIÓ EL USO DE HIERBAS MEDICINALES PARA CURAR A LOS TRABAJADORES DURANTE EL TRABAJO EN LA REGION.
-
RAFAEL URIBE HABLA DE SEGURIDAD SOCIAL EN EL TRABAJO
-
EN 1915 LEY DE URIBE URIBE LEY 57.REGLAMENTOS DE ACCIDENTES DE TRABAJO.
Para los efectos de la presente Ley, enriéndese por accidente de trabajo un suceso imprevisto y repentino sobrevenido por causa y con ocasión del trabajo, y que produce en el organismo de quien ejecuta un trabajo por cuenta ajena una lesión o una perturbación funcional permanente o pasajera, todo sin culpa del obrero. -
EN 1918 LEY 46 MEDIDAS DE HIGIENE
Dicta medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores, -
1921 LEY 4 SOBRE SEGURIDAD PETROLERA Y LEY 26 SOBRE PROTECCION DE MINAS
-
EN 1939 SE CREA LA LEY 44 SEGURO OBLIGATORIO E INDEMNIZACION POR ACCIDENTES DE TRABAJO.
-
EN 1944 DECRETO 2350 OBLIGACION DE PROTEGER AL TRABAJADOR DE LOS RIESGOS.
-
1949 DECRETO 1309 CONTENIDO DE R. DE HIGIENE, DECRETO 3767 POLITICAS DE HIGIENE.
-
DONDE SE TOCAN TEMAS COMO JORNADA DE TRABAJ, EL DESCANSO OBLIGATORIO, LAS PRESTACIONES POR ACCIDENTES DE TRABAJ Y ENFERMEDADES PROFESIONALES, LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD DEL TRABAJO.
-
EL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES INICIA LA COBERTURA EN RIESGOS PROFESIONALES.
-
1979 LEY 9 CODIGO SANITARIO NACIONAL Y RESOLUCION 24000 SOBRE SEGURIDAD INDUSTRIAL.
Las normas generales que servirán de base a las disposiciones y reglamentaciones necesarias para preservar, restaurar y mejorar las condiciones sanitarias en lo que se relaciona a la salud humana;
Los procedimientos y las medidas que se deben adoptar para la regulación, legalización y control de los descargos de residuos y materiales que afectan o pueden afectar las condiciones sanitarias del Ambiente. -
COPASO (COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL)
Es un organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de Salud Ocupacional dentro de la empresa. -
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
1989 RESOLUCION 1016 LOS PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL. -
1994 DECRETO LEY 1295 ORGANIZACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS PROFESIONALES.
-
LEY 378 SERVICIO DE SALUD EN EL TRABAJO
a) La expresión "servicios de salud en el trabajo" designa unos servicios investidos de funciones esencialmente preventivas y encargados de asesorar al empleador, a los trabajadores y a sus representantes en la empresa acerca de:- Los requisitos necesarios para establecer y conservar un medio ambiente de trabajo seguro y sano que favorezca una salud física y mental óptima en relación con el trabajo.
-
2003 DECRETO 2090
DEFINICION DE LAS ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO PARA LA SALUD DEL TRABAJADOR. -
LEY 776 NORMAS SOBRE ORGANIZACION, ADMINISTRACIO Y PRESTACIONES DEL SGRP.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES. -
CIRCULAR UNIFICADA, ESTABLECE LAS VIGENCIA DE LAS DIFERENTES INSTITUCIONEDS DEL SISTEMA
-
LEY 1010 MEDIDAS PARA PREVENIR CORREGIR Y SOLUCIONAR EL ACOSO LABORAL
-
2005 RESOLUCION 4949 SE INTEGRA LA JUNTA NACIONAL DE CALIFICACION DE INVALIDEZ Y ALGUNAS JUNTAS REGIONALES.
-
2007 RESOLUCION 1401 SE REGLAMENTA INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO Y RESOLUCION 2346 SOBRE PRACTICAS DE EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES Y EL MANEJO Y CONTENIDO DE LAS HISTORIAS CLINICAS OCUPACIONALES.
-
RESOLUCION 2646FACTORES DE RIEGO PSICOSOCIALES Y EL ESTRES LABORAL
-
LEY 1562 POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES.
-
COMITES DE CONVIVENCIA
SON ESTRATEGIAS QUE LAS EMPRESAS ADOPTAN PARA CREAR MEJORES CONDICIONES LABORALES A LA PAR DE UNA POLITICA DE BUEN TRATO Y DE LA IMPLEMENTACION DE UNOS CODIGOS O MANUALES DE COMPORTAMIENTO. -
AFILIACION DE LOS TRABAJADORES DE SERVICIO DOMÉSTICO AL SISTEMA DE COMPENSACION FAMILIAR.
DECRETO0723 AFILIACION AL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES A PERSONAS VINCULADAS A TRAVÉS DE UN CONTRATO FORAL DE PRESTACION DE SERVICIOS. -
1986 resolucion 2013 comite de medicina higiene y seguridad social.