-
En el congreso de angostura el General en jefe simón bolívar dio a conocer su postura frente a la seguridad social " el sistema de gobierno mas perfecto es aquel que produce la mayor suma de felicidad posible, mayor seguridad y mayor suma de estabilidad política"
-
Fue el primero que se intereso en la seguridad y salud de los trabajadores, toco el tema en el teatro municipal de Bogota.
-
Rafael uribe uribe propone indemnizar a los trabajadores que sufran accidentes de trabajo " a un soldado que cae en el campo de batalla o de por vida queda lisiado, por que si se le indemniza y a un trabajador que pierde su capacidad laboral en su batalla diaria por la vida no se le indemniza"
-
El día en que murió Rafael uribe uribe se dirigía al capitolio nacional, bajo el brazo con un proyecto destinado a proteger a los trabajadores de los accidentes de trabajo.
-
Poco después de la muerte de Rafael Uribe Uribe el congreso aprobó esta ley por medio de la cual se obliga a las empresas de alumbrado y acueducto publico, ferrocarriles y tranvías, fabrica de licores y de fósforos, empresas de construcción y albañiles, empresas servidas por maquinas a otorgar asistencia medica y farmacéutica y a pagar indemnización en caso de incapacidad o muerte.
-
El 10 me mayo de este año presenta el primer proyecto de ley con la propuesta de implementar los seguros sociales en el pais
-
Surge la oficina de medicina laboral a nivel nacional con sede en Bogota, se crean dependencias en todo el país siendo todas dirigidas por la oficina nacional de medicina e higiene industrial que a su vez queda integrada dentro del ministerio de trabajo.
-
Se funda el 26 de marzo de este año, impulsa la creación de normas específicas relacionadas con parámetros de detección precoz de enfermedades, profesionales, prevención de accidentes de trabajo y la calificación de las perdidas de capacidad laboral, entre otras. sus aportes han sido importantes hasta la actualidad.
-
El 26 de diciembre se crea el Instituto Nacional de seguros sociales en Colombia esta entidad se conformaba por : Entidad promotora de salud (EPS) estas a su vez funcionaban en conjunto con los institutos prestadores de salud (IPS), también Cesantias, pensiones y administradoras de riesgos profesionales (ARS)
-
Se establecen normativas de salud ocupacional, tales como la jornada laboral, descanso obligatorio, prestaciones por accidente de trabajo y enfermedad profesional, higiene y seguridad en el trabajo.
-
El instituto colombiano de seguros sociales inicia cobertura en riesgos profesionales para los trabajadores de la zona urbana del sector formal, industrial y semi-industrial, dando cumplimiento al reglamento aprobado de seguro social obligatorio de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
El gobierno expide una serie de reglamentaciones sobre salud ocupacional, las cuales generan una serie de beneficios para el trabajador colombiano.
-
TITULO XII. DERECHOS Y DEBERES RELATIVOS A LA SALUD
La salud es un bien de interés público DERECHOS Prestación de servicios de salud por parte del estado Ambiente sano, Información por parte de los funcionarios y entidades. -
MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo