-
Ocurre gracias a instrumentos arados, trabajan la tierra, empieza la minería; Aquí es cuando las guerras aparecen y con ellas la esclavitud para el trabajo de esas tierras, en esta época no se encontraban herramientas medicinales.
-
En este siglo, gracias a la necesidad del hombre, de proveer alimentos y medios de sobrevivencia, se creó el trabajo; en el cual tuvo cambios gracias a la sociedad.
-
El faraón Ramsés II, les ofrecía una buena calidad de trabajo a quienes le ayudaran a construir su estatua; El faraón decía que lo harían con gusto y la estatua quedaría estética. Aquí nos damos cuenta que aparecen las primeras tendencias a la protección contra los riesgos personales y sus consecuencias.
-
Apareció la distribución del trabajo, ya se utilizaba el cuero, hacían embarcaciones, se creo la industria del vidrio, y con eso nos dice que ya aparecieron los químicos y los trabajadores estaban expuestos a ellos, muchas condiciones térmicas alteradas y radiaciones infrarrojas.
-
Se empieza a tratar la higiene urbana como principal factor de riesgo en los trabajadores.
-
Cae el imperio romano y se empieza el periodo de la edad media, llega hasta el año 1453 fecha de invasión de Constantinopla por los surcos. Vemos que el estado protege al ciudadano y la iglesia acepta que empiecen la creación de hospitales y centros asistenciales para atender a soldados, peregrinos, viajeros y enfermos,
-
Nace Hipócrates que escribió el tratado "aires, aguas y lugares"; encuentra los primeros factores determinantes de la enfermedad y propone tratamientos fisioterapéuticos. Escribió un tratado sobre enfermedades de los mineros el cual destacaba su trabajo de saturnismo y la anquilostomiasis.
-
Encontramos a galeno que es el continuador de Hipócrates, el cual analiza las enfermedades de los mineros y mediante estudios y pruebas, encontraba que los gases de las minas de Chipre eran peligrosos, pero no sabia el porque de ello.
-
Aparecen las primeras enfermedades laborales ya escritas, como el dolor en las articulaciones, las infecciones pulmonares y afecciones en los ojos. Francia es el encargado de que estas leyes pesen más y den buen resultado.
-
Aparece la revolución industrial, el capitalismo, aprueban una declaración de los derechos del hombre y ciudadano, aprobada en Francia en 1789, se incrementan las leyes de protección hacia el trabajador.
-
Se empieza a tratar la higiene urbana como principal factor de riesgo en los trabajadores.
-
Se inventan las prótesis para corregir secuelas de los accidentes.
-
La sociedad estaba dividida, pues a cada persona le tocaba desempeñar un rol diferente en la sociedad.
-
La riqueza dividió la sociedad en clases, la clase alta, la clase media y la clase baja.
-
Se presenta la revolución industrial, se empieza a tener en cuenta la calidad de vida del trabajador.
-
Se inventa la máquina de vapor donde se convirtió en el motor incansable de la Revolución Industrial.
-
Se crea la ley sobre la salud y los aprendices, también aparece una ley cuyo objetivo era limitar la jornada de trabajo de los niños en 12 horas.
-
Robert Owen puso en marcha un plan para el mejoramiento ambiental, social, educacional y moral.
-
Se aprueba una ley que prohíbe a los niños menores de 9 años a trabajar en las fábricas de tejidos.
-
Se estableció el "Gran Sindicato Nacional Consolidado"
-
Las mujeres y los jóvenes no podrán trabajar jornadas de mas de 12 horas.
-
El Parlamento aprueba una ley donde las mujeres y los niños no pueden trabajar mas de 10 horas.
-
Aparecen movimientos sociales, el llamado movimiento cartista.
-
Nace la etapa de la medicina laboral con el tratado de versalles.
-
Se forma la Organización Internacional de trabajadores.
-
Se fijan los objetivos de la medicina laboral siendo su aspiración.
-
Se garantizó la seguridad de los trabajadores del sector privado por el ISS.
-
Jeremy Rifkin, describió el desplazamiento del hombre realizado por las máquinas.
-
Se crearon ramas especificas que garantizan la seguridad de los trabajadores públicos.
-
Actualmente existen profesionales en salud ocupacional que garantizan la seguridad del trabajador.