-
Nacen los primeros tratados en Grecia y Roma para la venta y uso de los esclavos y el tipo de trabajo que realizaban
-
Se toma como referencia Diosas Griegas para dar Inicio a los centros para el cuidado de guerreros, viajeros y enfermos.
-
Primeras Universidades realizan estudios para proteger a los trabajadores, creando las primeras leyes que velen por la seguridad de la clase trabajadora
-
Inicia con diversos estudios sobre salud ocupacional en las distintas profesiones dando a conocer la importancia que las condiciones de los empleados puede afectar su salud.
-
En esta etapa se incrementan las jornadas laborales por el progreso de las industrias y como consecuencia se genera un impacto negativo sobre las condiciones laborales de los empleados
-
Rafael Uribe Uribe Habla sobre seguridad y salud en el trabajo en Colombia
-
primera ley relacionada con el tema de salud ocupacional en el país "Accidentes y enfermedades profesionales"
-
Se implementas medidas de Higiene y sanidad para empleados y empleadores como una medida de salubridad pública.
-
Establecen los seguros de vida colectivos para empleados como una practica que garantice calidad de vida a los trabajadores
-
Se reglamentan las enfermedades profesionales, cesantias, vacaciones y contratación laboral
-
Se crea la entidad Ministerio de la Protección Social como un regulador en temas de salud pública y asistencia social
-
Creación del seguro obligatorio e indemnizaciones para accidentes laborales
-
Se fundamenta el código sustantivo del trabajo con el fin de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores
-
Ley general del trabajo, por la cual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de trabajo.
-
Creación del Instituto de Seguro Social con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos
-
Se crea la oficina nacional de medicina e higiene industrial con el fin de dirigir las campañas de sanidad del campo industrial y velar por el cumplimiento de las normas generales, dictadas por el Ministerio de Higiene y demás autoridades sanitarias.
-
Se establecen políticas de higiene y seguridad industrial para los puestos de trabajo
-
Primera aproximación real a la protección de la salud del trabajador en el cual indica que la salud del trabajador es indispensable para el desarrollo socioeconómico del país
-
Sistema general de seguridad social que reúne coordinadamente un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales tienen acceso las personas con el fin principal de garantizar una calidad de vida
-
Se crea el Sistema general de riesgos profesionales siendo esta una entidad encargada de realizar la Administración de los Riesgos Profesionales de las empresas
-
Flexibilización laboral que permitió la intermediación de la contratación por cooperativas de trabajo
-
lista con Enfermedades profesionales declaradas en Colombia notificadas del sistema musculo esquelético
-
Dar solución a los Riesgos psicosociales y ergonómicos en los trabajadores para aumentar productividad y bienestar en los trabajadores en la jornada laboral
-
Se actualiza la lista de enfermedades profesionales a efecto de complementar el sistema de riesgo profesional que permite tomar medidas correctivas para evitar nuevas alteraciones en la salud de los trabajadores.