-
Redacta el Código de Hammurabi, que contiene los primeros principios jurídicos que sancionaban a aquellos habitantes que causaban daños a la sociedad, comprendiendo aquellos producidos en un contexto laboral.
-
Relaciona los peligros de la ocupación con la medicina y su afectación a la salud, describiendo los problemas de los mineros y equitadores.
-
Escribe el primer tratado sobre los peligros de la minería, discute los riesgos de algunos metales y minerales, describiendo las enfermedades y deformaciones causadas por cada uno y el envenenamiento por metales.
-
Escribe De Re Metallici, el libro trata temas relacionados con la minería, mencionando afecciones pulmonares, daños en ojos y articulaciones, enfermedades propias de mineros.
-
Primera persona en denunciar los abusos del colonialismo, además de insistentemente batallar por la mejora de las condiciones de trabajo.
-
Publicó el libro "De Morbis Artificum Diatriba", donde realizó análisis sistemáticos de más de 54 profesiones. Es considerado el padre de la Salud Ocupacional.
-
Descubre cáncer del escroto en los deshollinadores y en las mujeres que fabricaban cerillas de fósforo. Determina la primera descripción de un agente cancerígeno ambiental como referencia a una enfermedad profesional.
-
Reducía a 12 horas la jornada para personas menores de 12 años, ademas de ventilación y adaptación de protecciones para engranes y transmisiones
-
Promotores de la sindicalización, canal para la mejora de las condiciones de trabajo, salud y seguridad.
-
Cerca de 200 000 trabajadores en Chicago fueron a huelga para exigir la jornada laboral de 8 horas, este hecho se conmemora todos los años y se conoce como el "día del trabajo"
-
Publica su obra "Ocupaciones peligrosas y Enfermedades propias de los Oficios", logrando así que la medicina laboral se difunda por todo el mundo.
-
Promueve las primeras medidas de defensa de la salud obrera en Colombia, destaca la importancia de la seguridad y protección al trabajador.
-
Se introduce un sistema de organización en el trabajo con división de tareas en los procesos (Taylorismo), introduce también el concepto de pago según productividad que hoy en día se implementa como “horas extra”.
-
Harvard se convierte en la primer universidad en ofrecer la carrera.
-
Se funda la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T), ente encargado de aspectos relacionados al trabajo y las relaciones laborales
-
H.W Heinrich (considerado el padre de la seguridad industrial) publica el libro Prevención de Accidentes Laborales.
-
Se crea en Estados Unidos con apoyo de la Asociación Inglesa de Ingenieros como un nuevo campo de estudio, el cual estudia el cómo se adapta un trabajo (máquina, vehículo, etc) a las características físicas de los trabajadores.
-
Debido a los resultados positivos en rendimiento y productividad que aportan las normas de seguridad laboral así como la protección e incentivo al trabajador en los sitios de trabajo. Se consolida el campo como de gran interés en la industria.
-
Nace el Toyotismo en Japón, este representa una filosofía de organización del trabajo que a diferencia del Fordismo y el Taylorismo, implementaba una forma de productividad más flexible basada en el trabajo en conjunto. Este método permitió disminuir la carga sobre los obreros.