-
A lo largo del Siglo XVI, Paracelso escribe el primer tratado sobre los peligros de la minería. Estudia las enfermedades y deformaciones ocasionadas por el trabajo con ciertos metales y minerales.
-
Bernardino Ramazzini publicó su libro “Tratado sobre las enfermedades de los Trabajadores’.
Advirtió sobre ciertas enfermedades a la que estaban los albañiles, alfareros, espejeros y el envenenamiento por mercurio.
Recomendó medidas de protección para quienes ejecutaban trabajos en alcantarillas. Promovió las buenas posturas y la buena ventilación de los lugares de trabajo. -
Nace Bernardino Ramazzini, conocido como "El Padre de la Medicina Ocupacional"
-
Con el paso de la Revolución Industrial, aparece la producción a gran escala con la revolución industrial.
-
En Inglaterra, ley que declara 12 horas de trabajo para los menores de 12 años, exigencia de ventilación de los lugares de trabajo y protecciones para engranajes y transmisiones.
-
Aparecen los primeros inspectores fabriles.
-
El estado de Chicago reduce la jornada laboral a 8 horas.
-
El general Uribe(Colombia) toma las primeras medidas de defensa de la salud obrera, destaca la importancia de la seguridad y protección al trabajador colombiano.
-
Estado de Wisconsin declara ley para indemnizar al trabajador, sirviendo de ejemplo para otros estados que harían lo mismo poco después.
-
Ley 57: indemnización en caso de un accidente que le genere al trabajador incapacidad o muerte, se asume que la responsabilidad recae en el empleador.
-
Reglamentó el seguro colectivo
-
Se estableció un reglamento de trabajo, normas de higiene y salubridad laborales
-
Se legisló sobre el descanso dominical remunerado
-
Se creó la Oficina de Medicina Laboral, que reconocía enfermedades profesionales y accidentes de trabajo y las evaluaba en materia de indemnizaciones.
-
Se creó el Instituto Colombiano de Seguros Sociales (ICSS), debía cubrir los riesgos de enfermedad general y maternidad. Más tarde los de accidentes de trabajo y enfermedad profesional.
-
Se establecieron las tablas de enfermedades profesionales y valoración monetaria en porcentajes por pérdidas corporales.
-
Participación de los trabajadores en la generación de conocimiento sobre las condiciones de salud y trabajo.
-
Avances en cuanto al desplazamiento de la lucha economicista