-
Los habitantes de Mesopotamia asociaban las cataratas como enfermedad ocupacional de la manufactura y el trabajo artesanal del vidrio.
-
-
Paleolítico y Neolítico Supervivencia difícil; primeros instrumentos de trabajo; uso de piedras, palos, fuego y cerámica; agricultura y ganadería; enfermedad "Castigo Divino"
-
Protección personal: Los esclavos egipcios que se dedicaban a construir las pirámides y esfinges. Utilizaban arneses, sandalias y andamios como implementos de seguridad.
-
Dolencias asociadas a ocupaciones específicas.
-
Código de Urnammu, Código de Lipit Ishtar y Leyes de Eshuma; contenían normas sobre el control sanitario, trabajo, compra y venta de esclavos.
-
Hipócrates:
Padre de la medicina, describió enfermedades de los mineros, la intoxicación por mercurio y por plomo.
Tipo de trabajo realizado se relaciona con enfermedades específicas.
Recomendó además visitar centros de trabajo e identificar las causas de las enfermedades. -
Filósofo y naturista griego, estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales , planteando la necesidad de su prevención.
Investigó las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo. -
Ulrich Ellenbaf: En 1478, Señala algunas enfermedades profesionales, éste sería el primer documento impreso que se ocupa de la seguridad y fue uno de los primeros textos sobre salud ocupacional.
-
Entre 1541 y 1542; Revisó los principios de Galeno, retomando temas ocupacionales.
-
En su obra "De Re Metallica", trató temas relacionados con afecciones en ojos, pulmones y articulaciones de los mineros.
"De Animattibus Subterrani", se refiere a las deficiencias de la ventilación como causa de las enfermedades ocupacionales. -
"De Morbis Metallic", contiene la descripción de múltiples intoxicaciones por metales padecidas por mineros, haciendo énfasis en los problemas pulmonares más frecuentes.
-
Padre de la Salud Ocupacional.
Publicó en 1700 el libro "Traité des maladies du plombou saturmisme", el cual trata sobre las minas metálicas, plúmbica. Durante la edad moderna el trabajo más amplio y profundo sobre la salud ocupacional lo realizo BERNARDINO RAMAZZINI que fue profesor de la universidad de Padua y enseñaba al igual que Hipócrates a relacionar el trabajo con la salud. -
Glauber, analizó las enfermedades de los marinos.
Porcio y Secreta, la de los soldados.
Plemp, la de los abogados.
Kircher, Pope y Scopali, se enfocaron en los mineros.
Hoffman, analizó la intoxicación plúmbica.
Pott, trabajadores deshollinadores. -
En 1871 el 50% de los trabajadores morían antes de cumplir 20 años de edad.
-
Se crea la Organización Internacional del Trabajo.
-
Se promulga la Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo.
-
Actualmente en el mundo cada vez más diversificado con avances diarios en la tecnología y metodología del trabajo surgen distintos riesgos, enfermedades y enfoques que representan nuevos retos en todas las disciplinas especialmente en el área ocupacional.
-
Plinio:
Describió las enfermedades de los esclavos, los peligros del manejo del azufre y el zinc.
Enunció normas preventivas para los trabajadores de minas de plomo y mercurio. -
Estudió enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores.
Enfermedades respiratrias asociadas a vapores del plomo y de los trabajadores de las minas.