-
El Primer antecedente de Seguridad lo Social encontramos con el Libertador Simón Bolívar, Cuando en su Discurso ante el Congreso de Angostura el 15 de febrero de 1819 señalo: El Sistema de gobierno Más perfecto es Aquel Que producir alcalde suma de Felicidad Posible, alcalde Suma de Seguridad y Mayor sociales suma de Estabilidad Política.
-
fue el encargado de hablar en Colombia deseguridad en el trabajo en una conferencia dictada en 1904; beneficios de invalidez, vejesy muerte (Carlos Lleras)
-
Tenemos La Ley 57 de 1919, Conocida Como La ley del general Rafael Uribe Uribe, de Gran Importancia En Lo Referente a la reglamentación de los accidentes del Trabajo y las diseases profesionales, Consagra las Presentaciones económico-asistenciales, La Responsabilidad del Empleador, La 13 clase de Incapacidad, la pensión de sobreviviente y La Indemnización en Caso de Limitaciones Físicas causadas por El Trabajo.
-
Mediante la Ley 90 de 1946 se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales,entidad de gran Importancia en la Seguridad Social colombiana. Funciono bajo cuatro Negocios de la Salud: Entidad Promotora de Salud (EPS) Junto a Una roja de Clínicas, es factible de, instituto prestador de Salud (IPS); Asimismo con cesantías y pensiones, y la Administradora de Riesgos Profesionales (ARS).
-
se expide el Código Sustantivo del Trabajo, en el Cual se establecen Múltiples Normas relativas a la Salud Ocupacional de Como La Jornada de Trabajo, El Descanso obligatorio Las Prestaciones por accidente de Trabajo, enfermedad profesional, la Higiene y Seguridad en el Trabajo.
-
se crea la Protección para Accidentes de Trabajo y enfermedad profesional de los Servidores del sector Público con la Caja Nacional de Previsión Social
-
Mediante el Decreto 586 se crea el Comité Nacional de Como producto de la de Salud Ocupacional. Iniciativa y Participación del Comité Nacional de Salud Ocupacional se expide el Decreto 614 de 1984, el cal Establece las bases para la Administración de la Salud
-
tuvo Como Objeto Orientar las Acciones y Programas de las Instituciones y Entidades Públicas y Privadas, Así Como el Aumento de la productividad y El Establecimiento de la ONU el plan para Evitar la colisión de competencias. Por El Cual sí determinante Las bases Para La Organización y Administración de la Salud Ocupacional en El País.
-
Ha Sido reglamentado un Través de Decretos Como el 1772 y el 1832 de 1994, el 1530 de 1996, el 917 de 1999, el 2463 de 2001 y el 2800 de 2003, modificándose algunos adj de Sus Artículos Mediante la Ley 776 de 2002
-
DERECHO A LAS PRESTACIONES. Todo Afiliado Que al Sistema General de Riesgos Profesionales, en los Términos de la Presente Ley o del Decreto-ley 1295 de 1994, Sufra ONU accidente de Trabajo o Una enfermedad profesional, o Como consecuencia de Ellos se incapacité, se invalide o muera, nos podemos deducir Este derecho de un Sistema general de Que le preste los Servicios asistenciales y le reconozca las Prestaciones Económicas una Los que se refieren el Decreto-Ley 1295 de 1994 y la Presente Ley.
-
La Dirección General de Riesgos Profesionales en la USO de Sus facultades y Legales Dentro del Ámbito de su competencia, Bajo los Principios de Eficiencia, integralidad y Unidad; reúne en Una Sola Las Diferentes circulares Dadas por Este despacho Durante el Desarrollo del Sistema General de Riesgos Profesionales, Con El Objeto de establecer y determinar. La vigencia de las Diferentes INSTRUCCIONES impartidas a las Direcciones Territoriales del Ministerio de la Protección Social.
-
se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, Intervención, permanente y monitoreo de la Exposición una Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.
-
Sistema de Garantía de Calidad General de Riesgos Profesionales
-
Busca Garantizar las Condiciones de Seguridad Laboral de Todos los Trabajadores Empleados o Independientes de Colombia. Y dicta,: Además,: disposiciones en materia de salud ocupacional. : Además, cambia el nombre del Sistema de Riesgos Profesionales por el Sistema de Riesgos Laborales. Y de programa de Salud Ocupacional un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
-
Implementacion de Multas e Infracciones laborales