-
Hombre nómade: iban adquiriendo una higiene de tipo instintiva, fundamental para la supervivencia y la perpetuación de la especie
-
Creencias mágicas para resolver la salud
-
En Egipto la medicina adquiere una posición definida. Gran influencias mágicas y religiosas.
-
Describe las afecciones de la medicina y las indicaciones terapéuticas.
-
Se desarrollaron estudios de anatomía y disección humana.
-
Comienza la época de la observación razonada.
Origen de la epidemiología y la salud pública (Roma). -
Estudio de la higiene.
Afianzó la teoría de los 4 humores: flema, sangre, bilis negra y bilis amarilla. -
-
Fue el que analizó los efectos dañinos de los diferentes trabajos, proponiendo medidas para evitarlos
-
Reclamaron la intervención del Estado en defensa de los obreros.
-
Pasteur y Koch identificaron agentes bacteriológicos
-
Creación de los rayos "X" (Rontger) y vacunas como la BCG.
-
Las 4 tareas principales de la medicina: promoción de la salud, prevención, recuperación del enfermo y rehabilitación.
-
Es el completo estado de bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedad.
-
Aprobada por la Asamblea General de las naciones Unidas
-
Se vuelve a la concepción multicausal de la enfermedad. Surgen nuevas ciencias derivadas del estudio del campo social, como la psiquiatría.
-
La salud es el resultado de factores biológicos, económicos, sociales, políticos y culturales, es un medio para la realización individual y colectiva; constituye un índice de bienestar , la maquinaria social debe asegurar a cada miembro un nivel de vida adecuado para el mantenimiento de la salud y que las instituciones de gobierno tiene responsabilidad respecto a la salud "prevención, promoción y educación para la salud".