-
H Roselund y W Pollard de la compañia Devilviss, construyen el primer brazo articulado para pintar al spray
-
Se presentan los robot's, el humanoide Elektro y el perro Sparko fabricado por Westinghouse, atracciones en la feria mundial de Nueva York
-
Huffman, aporta sus investigaciones algoritmos
de combinatoria realimentada, permiten
desarrollar sistemas secuenciales provistos de
una cierta capacidad de memoria útil para construir
una serie de funciones progresivas -
ASIMOW, utilizo por primera vez el termino robótica,en su relato y luego en su libro yo robot
-
H Goldstine, P Eckert y J Mauchly, construyen la primera computadora digital de la historia a la que denominan ENIAC
-
En 1947 DS Halder, de la compañía automovilística Ford de Detroit, acuña el término“automatización” y pone en marcha, una estrategia para ir sustituyendo al ser humano en tareas del proceso de fabricación de automóviles
-
G Walter, de la Bristol University, presentó el primer robot autó-nomo electrónico
-
AM Touring publica “Computing Machinery and Intelligence” y propone una prueba (test o máquina de Touring), demuestra la existencia de problemas computacionales irresolubles que ninguna máquina es capaz de solventar.
Aparece otro libro importante: “El uso humano de los seres humanos: cibernética y sociedad” de N Wiener -
W Shockley inventa el transistor y hace posible una nueva generación de computadoras más rápidas y pequeñas.
-
En el Instituto Tecnológico de Massachussets se desarrolla una
línea de investigación sobre control numérico que culmina con la definición del lenguaje de programación -
Se construye en Inglaterra el primer robot móvil autónomo de la historia, llamado ELSIE, que podía seguir una fuente de luz.
-
J Denavit y RS Hartenberg utilizan el álgebra matricial para describir y representar la geometría espacial de los elementos de un robot
-
GC Devol, patenta un controlador que registraba señales eléctricas por medio de magnetos que accionan un dispositivo mecánico, logrando una máquina flexible, adaptable al entorno y fácil de manejar
-
A Newell y H Simon postulan “The Logic Theorist”, el primer sistema experto, que resuelve algunos problemas matemáticos y permite el diseño de algoritmos funcionales imprescindibles en robótica
-
Plannet Corporation patenta el primer robot industrial controlado
por interruptores de fin de carrera.
Edford Associates proponen un sistema de control denominado Controlador Digital Modular a la General Motors Co que dará
paso a los sistemas de control automático -
HA Enst publica un trabajo sobre sensores táctiles MH-1 aplicados a una mano robotizada, dotada de 6 grados de libertad, revoluciona el sector e inicia el desarrollo de los sensores y la retroalimentación.
General Motors Co. instala el primer robot Unimate en su planta
automovilística para asumir la soldadura en troquel -
Japón se suma a la implementación de robots en la industria automovilística en Europa
-
Aparece Shakey, del Stanford Research Institute, provisto de múltiples sensores y de medios para desplazarse por el suelo y
de control remoto por radio. -
Todos los robots funcionaban con actuadores hidráulicos
La agencia espacial rusa consigue un alunizaje por control remoto y exploran la superficie lunar con un vehículo robotizado dotado de sensores, efectores y una unidad de telecomunicaciones, llamado Lunokhod I. -
Un sistema robótico de captación de recipientes fue objeto de demostración en la Universidad de Rhode Island. Usando la visión de máquina el sistema era capaz de controlar piezas en orientaciones espaciales aleatorias
-
Vehículo submarino guiado a control remoto participa en las tareas de rescate del avión de la Air Indian, siniestrado frente a las costas de Irlanda
Pocos meses después otro robot similar descubre los restos del Titanic a 4.000 metros de profundidad -
El robot de ocho patas Dante, de la Carnegie-Mellon University intenta descender al interior del Monte Erebus en la Antártida pero, tras 20 pasos, una rotura del arnés precipita el robot al fondo del
volcán. -
El parque de robots industriales alcanza ya las 700.000 unidades, generando importantes volúmenes de negocio.
-
Honda presenta el P-3, un androide de 1,60 m de altura y 130 Kg de peso, capaz de caminar con seguridad sobre dos piernas, imitando la marcha humana
-
Honda lanza su última versión de robot androide, el ASIMO de 120 cm de altura y 43 Kg de peso, disponible en el mercado
-
Se realiza la primera colecistectomía transoceánica con el robot ZEUS, estableciendo un hito en telecirugía. El robot operó a una mujer de 68 años en Estrasburgo