-
Da Vinci esbozó un autómata en forma de caballero con mecanismos hidráulicos y de cuerda. Aunque no se construyó en su época, su diseño anticipó conceptos de robótica moderna y se materializó siglos después.
-
Vaucanson creó el "Digestor", un autómata que imitaba la digestión humana, y el "Pato Digesto", capaz de moverse y simular funciones biológicas, marcando un hito en la ingeniería de autómatas.
-
Turing introduce el "Test de Turing", proponiendo una medida para evaluar la inteligencia de una máquina, sentando las bases para la inteligencia artificial.
-
Devol desarrolla Unimate, el primer robot industrial programable, que posteriormente se implementa en la línea de ensamblaje de General Motors, revolucionando la manufactura.
-
Unimate se instala en la planta Inland Fisher Guide de GM en Nueva Jersey, realizando tareas de soldadura y manejo de materiales, mejorando la eficiencia y seguridad laboral.
-
Shakey combina visión por computadora y planificación de acciones, siendo capaz de navegar y tomar decisiones en entornos no estructurados, un avance significativo en robótica cognitiva.
-
Deep Blue derrota a Kasparov en una partida histórica, demostrando la capacidad de las máquinas para procesar información y tomar decisiones estratégicas en tiempo real.
-
Sony introduce AIBO, un robot con inteligencia artificial diseñado para interactuar y aprender del entorno, marcando el inicio de la robótica de consumo.
-
iRobot presenta Roomba, un robot autónomo para la limpieza del hogar, popularizando la robótica en la vida cotidiana.
-
Ameca, un robot humanoide avanzado, utiliza inteligencia artificial para mantener conversaciones fluidas y naturales, acercando la interacción humano-máquina a niveles realistas.