-
El filósofo griego Aristóteles escribe sobre la posibilidad de crear máquinas que imitan el movimiento humano.
-
Leonardo da Vinci diseña un autómata humanoide llamado Leonardo's Robot.
-
Jacques de Vaucanson construye un pato mecánico que puede comer, beber y digerir.
-
Los juguetes mecánicos japoneses se vuelven populares.
-
Nikola Tesla patenta un robot que puede caminar y hablar.
-
El escritor checo Karel Capek acuña la palabra "robot" en su obra de teatro "R.U.R."
-
Isaac Asimov publica su "Fundamentos de la Robótica", que establece las Tres Leyes de la Robótica.
-
George Devol y Joseph Engelberger fundan Unimation, la primera empresa comercial de robótica.
-
Unimation lanza el Unimate, el primer robot industrial.
-
El Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT crea el robot Shakey, el primer robot móvil autónomo.
-
Honda presenta el primer robot humanoide, el E01.
-
Los robots industriales se vuelven cada vez más comunes en las fábricas.
-
El robot PUMA 560 de Unimation se convierte en el primer robot industrial en ser utilizado en la fabricación de automóviles.
-
Se desarrolla el primer robot quirúrgico, el AESOP.
-
El robot Deep Blue de IBM derrota al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov.
-
Los robots se vuelven cada vez más sofisticados y capaces de realizar tareas complejas.
-
El robot DARPA Robotics Challenge Atlas gana el desafío DARPA Robotics Challenge, un evento que pone a prueba la capacidad de los robots para realizar tareas de rescate en entornos hostiles.
-
Boston Dynamics lanza videos de sus robots humanoides Atlas y Spot, que muestran su capacidad para realizar movimientos complejos y acrobáticos.
-
La pandemia de COVID-19 acelera el desarrollo y la adopción de robots para tareas de desinfección, entrega y atención médica.
-
Los robots se utilizan en una variedad de aplicaciones, desde la fabricación y la logística hasta la atención médica y el entretenimiento.