-
Pato mecánico capaz de comer, agitar sus alas y excretar
-
Juguetes mecánicos japoneses que sirven té, disparan flechas y pintan
-
Aparece el primer robot autómata de ficción llamado robot
-
Se exhibe un robot humanoide en la exposición universal entre los años 1939-1934
-
Manipuladores maestro-esclavo, que reproducen fielmente los movimientos de un operario mediante un acoplo mecánico
-
El acoplo mecánico se sustituye por sistemas eléctricos e hidráulicos
-
George C. Devol desarrollo un manipulador que seguía una secuencia de movimientos especificados en forma de instrucciones
-
Unimation (Devol+Engelberger) crea el primer manipulador re programable controlado por computador
-
Ernst desarrolla una mano con sensores táctiles (conducta adaptiva)
-
McArthy en Stanford desarrolla una computadora multisensorial con un manipulador. Pieper estudia la cinemática del manipulador. KAWASAKI instala robots de UNIMATION
-
En 1970 se desarrolla en la Universidad de Stanford el robot Shakey.
-
En 1978 Unimation desarrolla el robot Puma (Programmable Universal Machine for Assembly) con el apoyo de General Motors.
-
En 1984, Valentino Braitenberg publica “Vehicles- Experiments in Synthetic Psycology”, en el que describe como hipotéticos vehículos analógicos (combinación de sensores, actuadores y sus interconexiones), simples en diseño, podían mostrar comportamientos como agresividad, amor, búsqueda, optimismo. Este tipo de vehículos se conocen como vehículos de Braintenberg, y su trabajo reconocido en el ámbito académico, estableció relaciones entre estructuras y funciones del cerebro.
-
En 1985, Rodney Brooks, uno de los fundadores de la empresa iRobot Corp., del Massachusset Institute of Technology (MIT) implementa la primera arquitectura reactiva (Subsumption) utilizando un anillo de sensores de ultrasonidos.
-
En el año 2000, Honda sorprende al mundo entero con el lanzamiento del robot Asimo, (acrónimo de "Advanced Step in Innovative Mobility"- paso avanzado en movilidad innovadora), es un robot humanoide que pretende ayudar a las personas que carecen de movilidad completa en sus cuerpos, así como para animar a la juventud para estudiar ciencias y matemáticas.
-
En 2004, el robot Spirit es el primero de los dos robots que forma parte del Programa de Exploración de Marte de la NASA. El robot 3 aterrizó con éxito el 3 de enero de 2004 y su gemelo Opportunity aterrizó con éxito en Marte el 24 de enero de 2004.
-
Sophia es un robot humanoide desarrollado por la compañía, con sede en Hong Kong, Hanson Robótics. Ha sido diseñada para aprender y adaptarse al comportamiento humano y trabajar con humanos, y ha sido entrevistada por todo el mundo. En octubre 2017, se convirtió en una ciudadana saudí, siendo así el primer robot con ciudadanía de un país.