-
LINEA DEL TIEMPO
MATERIA: ROBOTICA -
construyó varias muñecas mecánicas de tamaño humano que ejecutaban piezas de música
-
invento su telar, que era una máquina programable para la urdimbre
-
desarrolló un dispositivo controlador que
podía registrar señales eléctricas por medios magnéticos y reproducirlas para accionar un máquina mecánica. La patente estadounidense se emitió en 1952. -
Patente de Estados Unidos emitidas para Goertz (1954) y Bergsland (1958).
-
fue objetivo de demostración en el Instituto Tecnológico de Massachusetts después de varios años de desarrollo.
Un lenguaje de programación de piezas denominado APT (Automatically Programmed Tooling) se desarrolló posteriormente y se publicó en 1961. -
se desarrollo en SRI (standford Research Institute), estaba provisto de una diversidad de sensores así como una cámara de visión y sensores táctiles y podía desplazarse por el suelo. 1
-
un pequeño brazo de robot de accionamiento eléctrico, se desarrolló en la Standford University.
-
Se desarrolló en SRI el primer lenguaje de programación de robots del tipo de computadora para la investigación con la denominación WAVE. Fue seguido por el lenguaje AL en 1974. Los dos lenguajes se desarrollaron posteriormente en el lenguaje VAL comercial para Unimation por Víctor Scheinman y Bruce Simano.
-
Se desarrolló en la Universidad de Carnegie- Mellon un robot de impulsión directa. Utilizaba motores eléctricos situados en las articulaciones del manipula dor sin las transmisiones mecánicas habituales empleadas en la mayoría de los robots.
-
IBM introdujo el robot RS-1 para montaje, basado en varios años de desarro llo interno. Se trata de un robot de estructura de caja que utiliza un brazo