-
J. de Vaucanson construyó varios muñecos mecánicos de tamaño humano que ejecutaban piezas de música con el objetivo de la diversión.
-
H. Maillardet construyó un muñeco mecánico capaz de hacer dibujos.
-
El inventor americano G. C. Devol desarrolló un dispositivo controlador, el cual registraba señales eléctricas por medios magnéticos, y reproducirlas para accionar una máquina mecánica.
-
Se inició el trabajo de desarrollo con tele operadores (manipuladores de control remoto) para manejar materiales radiactivos.
-
una máquina prototipo de control numérico fue presentada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Tras esto, luego de una década de trabajo, en el año 1961 se publicó un lenguaje de programación de piezas denominado APT (Automatically Programmed Tooling).
-
El inventor británico C. W. Kenward solicitó una patente para el diseño de un robot. Patente británica emitida en el año 1957.
-
Se introdujo el primer robot Unimate, basado en la transferencia programada de piezas de Devol. Para el control de este manipulador de transmisión hidráulica, se utilizan los principios del control numérico.
-
En la Ford Motors Company se instaló un robot Unimate para atender una máquina de fundición de troquel.
-
Trallfa, una firma noruega, construyó e instaló un robot de pintura por pulverización.
-
En el SRI (Standford Research Institute) se desarrolló un robot móvil llamado Shakey; el cual estaba provisto de una diversidad de sensores, así como de una cámara de visión y sensores táctiles.
-
En la Standford University se desarrolló un pequeño brazo de robot que contaba con accionamiento eléctrico, denominado ¨Standford Arm¨.
-
En el SRI se desarrolló el primer lenguaje de programación de robots del tipo de computadora, que se empleó en la investigación con la denominación WAVE. Fue seguido por el lenguaje AL en 1974. Los dos lenguajes se desarrollaron posteriormente en el lenguaje VAL comercial para Unimation por Víctor Scheinman y Bruce Simano.
-
Cincinnati Milacron introdujo el robot T3 con control por computadora.
-
ASEA introdujo todo el control eléctrico del robot IRb6
-
El robot Sigma de Olivetti se utilizó en operaciones de montaje, constiyuyendo una de las primitivas aplicaciones de la robótica en el montaje
-
En los laboratorios Charles Stark Draper Labs en Estados Unidos, se desarrolló un dispositivo de Remopte Center Compliance (RCC), con el propósito de emplearlo para la inserción de piezas en la línea de montaje.
-
Bajo el patrocinio de Air Force ICAM (Integrated Computer-Aided Manufacturing), se adaptó y programó el robot T3 de Cincinnati Milacron para realizar operaciones de taladro y circulación de materiales en componentes de aviones
-
La UNIMATION introdujo el robot PUMA para tareas de montaje, basándose en diseños obtenidos en un estudio de la General Motors.
-
En la Universidad de Yamanashi, Japón, se desarrollo el robot tipo SCARA (Selective Compliance Arm for Robotic Assambly) para tareas de montaje.
-
En la Universidad de Rhode, Irlanda, se desarrolló un sistema robotizado de captación de recipientes, gracias al empleo de la visión de máquina. Este sistema era capaz de captar piezas en orientaciones aleatorias y posiciones fuera de un recipiente.
-
En la Universidad de Carnegie-Mellon se desarrolló un robot de impulsión directa; el cual utilizaba motores eléctricos situados en las articulaciones del manipulador, pero sin las transmisiones mecánicas habituales empleadas en la mayoría de los robots.
-
IBM introdujo el robot RS-1 para tareas de montaje, basado en varios años de desarrollo interno. Se trataba de un robot de estructura de caja, que utilizaba un brazo constituido por tres dispositivos de deslizamiento ortogonales.
-
Bajo el patrocinio de la National Science Foundation, la Westinghouse Corp. emite un informe de investigación sobre un Sistema de Montaje Programable Adaptable (APAS). Éste era un proyecto piloto para una línea de montaje automatizada flexible con el empleo de robots.
-
Se desarrollan programas de robots, utilizando gráficos interactivos en una computadora personal, y luego se cargaban en el robot.
-
Se fundó la Federación Internacional de La Robótica (Estocolmo, Suecia)
-
MIT construyó Genghis para demostrar la eficacia del uso de robots pequeños, ligeros para hacer un reconocimiento de la superficie marciana.
-
1993: Universidad de Carnigie elabora DANTE, un robot destinado a servir de modelo para la exploración futura de Marte.
1997: La NASA desarrolla Sojourner para la expedición a Marte y disponía de un expectómetro de rayos X alfa Protón [para el análisis de la composición de las rocas y el suelo.
1999: SONY presenta su primer robot de entretenimiento- AIBO. -
Honda da a conocer un robot humanoide (androide) que pretende ayudar a las personas que carecen de movilidad completa en sus cuerpos, así como para animar a la juventud para estudiar ciencias y matemáticas.
-
La compañía Boston Dynamics desarrolla un robot humanoide bípedo diseñado para una variedad de tareas de búsqueda y rescate.
-
Sophia es un robot humanoide desarrollado por Hanson Robotics (Hong Kong) fue diseñada para aprender y adaptarse al comportamiento humano y trabajar con humanos, tiene inteligencia artificial, procesa datos visuales y reconocimiento facial, puede sostener conversaciones pequeñas
-
Boston Dynamics introduce mejoras a ATLAS como son la capacidad de correr en lugares abiertos y saltar. Se están realizando cambios para que ATLAS pueda realizar tareas de búsqueda y rescate que son peligrosas para los seres humanos.