-
Según los estudios sobre la especie viviente más antigua, que hoy conocemos como seres humanos, el fuego era conocido desde hace 1.900.000 años
-
El cobre, junto con el oro y la plata, es de los primeros metales utilizados en la Prehistoria,7 tal vez porque, a veces, aparece en forma de pepitas de metal nativo.
-
Mario Molina, el único mexicano ganador del Premio Nobel de Química.
-
Fue descubierto por James Chadwick en el año 1932. Se localiza en el núcleo del átomo. Ernest Rutherford propuso por primera vez la existencia del neutrón en 1920, para tratar de explicar que los núcleos no se desintegrasen por la repulsión electromagnética de los protones.
-
Existen muchos ejemplos de experimentos cruciales en el devenir de la Física y uno de los experimentos más famosos e importantes fue la determinación de la carga del electrón llevada a cabo por Millikan en 1909 mediante el que ahora se conoce como experimento de la gota de aceite o simplemente experimento de Millikan
-
Ante las discrepancias del modelo atómico de Rutherford, Bohr propuso su modelo basado en postulados. El modelo de Böhr es un modelo cuantizado del átomo que Niels Bohr propuso en 1913, cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo.
-
Las leyes ponderales de las combinaciones químicas encontraron una explicación satisfactoria en la teoría atómica formulada por Dalton en 1803 y publicada en 1808. Dalton re interpreta las leyes ponderales basándose en el concepto de átomo.
-
Su más importante contribución a la química fue la creación de un método racional de nomenclatura química, que se sigue utilizando, junto con los también químicos franceses Lavoisier, Fourcroy y Berthollet. Guyton de Morveau, en su ciudad natal, Dijon, fue abogado del parlamento.
-
Paracelso, fue el fundador y principal exponente de la Iatroquímica.
-
Comenzó hace 1000 años a.c. Una de las tenias de la antigüedad de la metalurgia era el moldeo a la sera perdida, la soldadura o el templado del acero , aunque estaba mas ligada a la purificación de metales preciosos.
-
Basado en la hipótesis de que las propiedades de los elementos son función periódica de sus pesos atómicos, Dimitri Mendeleiev colocó en esa tabla todos los elementos conocidos en aquella época, inicialmente con 63 elementos
-
Para Ernest Rutherford, el átomo era un sistema planetario de electrones girando alrededor de un núcleo atómico pesado y con carga eléctrica positiva