-
formulan la teoría de la Ogdóada, o de las fuerzas primordiales, de las que todo se encontraba formado
-
Funda el are de la alquimia
-
Una fabrica de perfumes y química primeriza, es mencionada en una tableta cuneiforme hallada en Mesopotamia
-
Afirma que todas las cosas se componen de cuatro elementos primarios: agua, fuego, tierra y aire
-
proponen la idea del átomo, una partícula indivisible que a toda la materia
-
idea el término elementos , incluye la composición de los cuerpos orgánicos e inorgánicos.
, -
Publica la teoría de los cinco elementos , propone la idea de sustancia como una combinación de materia y forma
-
publica sobre la naturaleza, una descripción poética que retoma la ideas del atomismo
-
escribe algunos de los libros más antiguos que se conocen en la alquimia, la cual define como el estudio de la composición de las aguas, el movimiento, el crecimiento, la encarnación y desencarnación, así como la descripción de los espíritus de los cuerpos y la unión de los espíritus dentro de dichos cuerpos
-
hace algunas importantes contribuciones a la alquimia.
-
ambos químicos persas, rebaten la práctica de la alquimia y la teoría de la transmutación de los metales.
-
hacen las primeras referencias a la destilación del vino
-
pública varios comentarios aristotélicos donde establece un marco primerizo para el método científico.
-
desarrolla la destilación fraccionada, que es más eficaz que sus predecesoras
-
descubre el arsénico y el nitrato de plata. Además, hace una de las primeras referencias al ácido sulfúrico
-
publica Opus Maius que, entre otras cosas, propone una de las primeras formas del método científico, además de contener los resultados de sus experimentos hechos con pólvora.
-
escribió bajo el nombre de Geber, publica varios libros que establecen la teoría largamente sostenida por sus colegas de que todos los metales estaban compuestos de varias proporciones de azufre y mercurio. Es también uno de los primeros en describir el ácido nítrico, el agua regia y el aqua fortis.
-
desarrolla el estudio de la iatroquímica, una subdisciplina de la alquimia dedicada a la extensión de la vida, siendo el origen de la actual industria farmacéutica. Se afirma que él es el primero en utilizar el término «química»
-
publica Alchemia, el cual puede considerarse como el prototipo de los primeras publicaciones químicas de la Historia
-
publicaron The Proficience and Advancement of Learning, que contiene una descripción de lo que más tarde pasaría a conocerse como el método científico. El tratado de alquimia A New Light of Alchemy que propone la existencia del «alimento de vida» en el aire, que más tarde sería identificado como el oxígeno.
-
publica Tyrocinium Chymicum, uno de los primeros trabajos escritos sobre química, en donde redacta la primera ecuación química de la Historia
-
publica la obra Discours de la méthode, que contiene un esquema del método científico
-
publica de forma póstuma el libro Ortus medicinae,la cual es referida por algunos como una obra notable de transición entre la alquimia y la química, además de ser una importante influencia para Robert Boyle. El escrito contiene los resultados de numerosos experimentos y establece una de las primeras versiones de la ley de conservación de la materia.
-
publica The Sceptical Chymist, un tratado que trata sobre las diferencias entre la química y la alquimia. Este contiene asimismo algunas de las primeras nociones sobre los átomos, las moléculas y las reacciones químicas, con lo que marca el inicio de la historia de la química moderna
-
propone la ley de Boyle, una descripción basada en sus propios experimentos sobre el comportamiento de los gases, específicamente sobre la relación entre la presión y el volumen.
-
analiza un pigmento de color azul oscuro hallado en mineral de cobre. Más tarde, demuestra que dicho pigmento contiene un nuevo elemento, que sería denominado «cobalto»
-
aísla dióxido de carbono, al cual denomina «aire fijo»
-
formula el concepto de calor latente para explicar la termoquímica de cambios de estado
-
descubre un gas incoloro e inodoro que arde y puede formar una mezcla explosiva con el aire; se trata del hidrógeno.
-
considerado como «el padre de la química moderna», identifica y nombra al oxígeno, además de reconocer su importancia y participación en el proceso de la combustión.