-
Fundador de la escuela eleática.
Búsqueda de la verdad a travéz del Ser.
Afirmación del Ser sobre la ilusión de una posible realidad. -
Se enfoca en el movimiento como cambio constante de todo elemento y fenómeno.
Dualidad y enfrentamiento de opuestos para equilibrio Universal.
Fuego: Elemento que da origen a todo lo presente. -
Investiga sobre el embrión y el oído.
Almas: Demonios inmortales obligadas a transmigrar de un cuerpo en otro hasta su liberación.
Corazón: Sede de sensaciones + vida mental -
Parálisis de Ciencia en Europa.
Avances científicos importantes desarrollados por los árabes.
Predominio del pensamiento mágico.
Dogmatismo religioso imouesto en todo aspecto de la vida humana. -
Padre de la filosofía.
Consideraba que la verdad solo podía ser alcanzada por medio del cuestionamiento y el diálogo.
-Despierta el carácter analítico y contemplativo de la filosofía.
"El poder de la palabra guía hacia la verdad". -
Convierte a la medicina en una disciplina:
-Deslinda misticismo de ciencia.
-Planteamiento racional.
Teoría de los Hipocrática de los humores:
4 humores/4 órganos/ 4 temperamentos
Corpus ligado al cosmos. -
Estudios dirigidos al Alma y su acceso a Dios.
Diferencía grados y funciones del alma.
Memoria + Inteligencia + Voluntad = Alma
Su psicología parte del "pecado original".
Su obra "Confesiones" es una colección de 13 libros autobiográficos. -
Alcanzar la verdad por medio de la razón.
"Pienso, luego existo".
Considerado primer filósofo Occidental. -
Punto cumbre de la escolástica.
Estrutctura primordial de los seres: Mineral, vegetal, animal y de pensamiento (única del hombre).
Potencias del alma: Estimativa, intelectiva, vegetativa, sensitiva y memoria.
El conocimiento proviene de sentidos interiores y exteriores. -
Recupera al hombre ideal y real (hombre total).
Interés en la Anatomía y Fisiología.
Relaciona la actividad visual y psíquica.
"Tratado de la pintura": La verdadera ciencia se alcanza por medio de la experiencia y la demostración matemática.
El hombre puede ser liberado de la autoriad (Segunda naturaleza otorgada por el espíritu). -
Apodado "El Divino" y considerado "el Renacimiento mismo".
El hombre pasa a ser el centro del Universo.
Considera que la verdad solo puede ser alcanzada por medio de la reflexión personal y la investigación complementada por la razón.
Hombre destinado a alcanzar la perfección divina -
Ruptura con tradición: Misticismo y cristianismo.
El objeto de interés pasa a ser del Alma (cristiana) al cuerpo y la razón.
Movimiento de reforma:
-El hombre deja de ser sujeto de Dios (de alma inmortal) y comienza a ser considerado como individuo (Yo).
Libertad: esencial para el ser humano.
Uso de la experimentación para crear ciencia.
El hombre se vuelve objeto de investigación. -
Padre de la filosofía moderna
Combate prejuicios a través del rechazo de verdades recibidas.
Se concentra en el estudio del conocimiento humano.
Liga el pensamiento filosófico al pensamiento matemático. -
Las funciones atribuídas a Dios pasan a ser del Universo.
Imaginación + Espíritu =Coincidencia de los contrarios.
Alma Universal (el infinito) y Alma humana (causa inteligente).
Vuelve la moral en preocupación por el bien común, no solo el bienestar individual. -
Señala los movimientos contradictorios del alma.
Crítico de la farmacopea de su época:
-Destaca la importancia del tratamiento individual. Distingue al alma espiritual (origen divino) del alma sensible (material, propia de todo ser vivo). -
Se propone cambiar la manera en la que se manejaba el mundo.
Entrega el conocimiento a la ciencia.
Aportaciones:
- Pensamiento pasacaliano (elementos individuales y sociales)
- Teorema de Pascal
- Teoría de la probabilidad
- La existencia del vacío
- Triángulo de Pascal El elemento esencial del hombre es la voluntad y la fe, no la razón natural.
Corazón = alberga tanto la voluntad como la capacidad de fe.
El libre albedrío separa al hombre del animal. -
El inconsciente humano es la raíz de los juicios y el razonamiento.
Inconsciente:
- El individuo no tiene conocimiento actual de este proceso mental.
- La otra cara de la conciencia.
- Hábitos
- Más tarde se usa como base para el psicoanálisis. -
La realidad del hombre es doble:
- Realidad = sustancia
- Dios se identifica con la naturaleza, la cual se manifiesta de forma activa o pasiva.
- Hombre = cuerpo + alma
- Extensión + pensamiento
Busca la comprensión auténtica de la realidad. -
Los sentidos son la fuente del conocimiento.
Objeto de estudio:
- Unión del cuerpo con el alma.
- La experiencia en el papel de la union cuerpo y alma.
El hombre es objeto de su propio conocimiento.
Su obra "Lenguaje vinculado al pensamiento" habla de:
- El origen del lenguaje (proviniente de la imaginación).
- Las sensaciones como elemento primordial en el origen de las facultades mentales.
- Diferenciación entre el orden del espíritu y el orden material. -
Publica la Enciclopedia:
- Recoge los principios de la ilustración.
Considera que un hombre bien informado es un hombre nuevo y el mal es una consecuencia de la ignorancia. -
Psicofisiología y Neuropsicología.
Estudia la relación entre los órganos humanos con el desarrollo de sentimientos.
Su objetivo:
- Distinguir las funciones orgánicas de las funciones de inteligencia.
Estudia el sistema cerebral:
- Sistema que une lo físico con lo moral.
- Divide al sistema nervioso en subsistemas.
- Habla de la parcialidad del "Yo" que conforma un "Yo" entero. -
Se comienza a aplicar el modelo epistemológico y el metodológico de las ciencias naturales, en el estudio de la naturaleza humana y su subjetividad.
La Psicología Científica es altamente cuestionada y rechazada (por ser considerada inadecuada).
Se inaugura un laboratorio de Psicología experimental (por Wilhelm Maximilian Wundt).
Se hace la distinción entre el conocimiento físico y el conocimiento filosófico. -
El primer laboratorio de psicología experimental fue creado por William James en Estados Unidos de America, se considera padre de la psicología en Estados Unidos.
-
Neurólogo francés.
Estudió en la Salpetrére de Paris:
- Institución pionera en el tratamiento científico de las enfermedades mentales.
Se dedica al estudio y análisis de la histeria:
- Define sus síntomas
- Rastrea su origen psicológico y neurológico, desmintiendo la creencia que la afección era derivada de la malformación del útero femenino.
-Hace la distinción de "Histeria" y lo que hoy se conoce como "esquizofrenia paranoide".
Aplicala Hipnósis en el tratamiento de afecciones psiquiátricas. -
Nace el Estructuralismo por Titchener Wundt el cual busca las estructuras de la mente (conciencia) por el método de introspección.
-
El primer laboratorio de psicología experimental fue creado por Wilhelm Wundt (padre de la Psicología Experimental) en la ciudad de Leipzig en 1879.
-
Wilhelm Wundt crea la primera Revista de Investigación de Psicología
-
G. Stanley Hall, crea el primer laboratorio de psicología en la universidad de Jonh Howkings
-
G. Stanley Hall creó la revista American Journal of Psychology y American Psychological Association
-
Sir Francis Galdon desarrolla el concepto de correlación en estadística.
-
Surge la corriente psicológica "Gestaltismo" Conocida como Psicología de la forma, con 3 características fundamentales: cierre, organización y relieve, a través de la percepción que abarca la percepción simultánea con todos los elementos, creada por Wentheimer Kohle Koffka.
-
Surge la corriente psicológica Funcionalismo creada por Charles Darwin William James el cual se preocupa básicamente por las funciones.
-
-
Alfred Binet crea el primer test de inteligencia en Francia, tiene características de estadística aceptables para la época.
-
John B. Watson escribe el manifiesto de acondicionamiento clásico opuesto al psicoanálisis.
-
Nace el Asociacionismo creada por D. Hartley A. Bain Brown
-
Surge el Conductismo, estudia la conducta observable y medible por medio de la extrospección, creada por Watson Pavlov.
-
Surge Análisis Transaccional
Método para analizar nuestra manera de relacionarnos con los demás. Tres estados yoicos: padre, niño y adulto.
Eric Berne 1 -
Sigmund Freud crea la Psicoanálisis, Psicología teórica que se usa para la investigación y el tratamiento de trastornos emocionales y mentales a partir de la revisión dinámica del ello, yo y super yo.
-
Estudia la conducta por medio del comportamiento humano y los procesos mentales, enfocando los problemas psicológicos con una visión teórica y común.
-
Hans Selye comienza el estudio del estrés fisiológico, encuentra marcadores biológicos del estrés fisiológico o biológico
-
Skinner Tolman Piaget crea el Neoconductismo, que critica los defectos del conductismo, elaboración teórica de resultados experimentales, formula sistemas, teorías o modelos explicativos de la conducta.
-
Carl Rogers crea la teoría humanista, a su vez, empieza con las terapias individualistas
-
John Bowlby empieza a estudiar el vinculo madre - hijos
-
Burrhus Frederic Skinner publica su libro "ciencia y comportamiento humano", creando el concepto y movimiento radical.
-
Abraham Maslow publica "Personalidad y motivación" y crea la pirámide de necesidades de Maslow
-
George A. Miller, Herbert Alexander Simon y Noam Chomsky se reúnen en una conferencia y con su ideas surge la psicología congnitiva.
-
Nace la corriente SocioHistórico, su objetivo es ver cómo la influencia de la cultura, las influencias sociales, modifican el estado de las funciones psicológicas superiores tales como percepción, memoria, memoria verbal, etc.
-
Joseph Wolpe lanza su terapia comportamental para fobia.
-
Nace el Cognoscitivismo por Albert Bandura Whilley Sperry