-
El primero en hablar de cosmogonía
Creo las escuelas filosóficas -
Hizo la distinción entre cuerpo y alma
-
Todo cambia, fluye
-
Enunciaba que el intelecto está en el cerebro
-
-
Ética, mayeutica. Búsqueda de la verdad
-
Padre de la Psicología antigua.
- El alma no está separada del cuerpo
- Clases de alma: vegetativa, sensitiva y racional -
Átomos vitales y átomos psíquicos
-
Temperamento = Crasis. Teoría de los cuatro fluidos corporales.
-
Idealismo
-
Aparición del yo y la introspección
-
-
La psicología estaba subordinada a la teología o a la filosofía escolástica
-
Se considera el padre de la psicología en el renacimiento
-
Acuña la palabra Psicología
-
Se pierde interés en el pensamiento religioso y se considera al conocimiento humano como más importante
-
Descomposición de los problemas Acto - reflejo
Psicofisiología de las pasiones -
El hombre es un organismo psicológico. Un cambio en el cuerpo corresponde a un cambio correlativo en el espíritu.
-
Empirismo. Conocimiento de la vida mental basado en la observación de los hechos y experiencias
-
Encontramos diversas corrientes Psicológicas que se explican en esta línea de tiempo
-
Estableció las bases para el estudio moderno de la sensación y percepción y contribuyó a revivir el interés en los procesos mentales o cognoscitivos.
- Max Wertheimer: Ilusión de movimiento, percepción de los sentidos
- Wolfgang Kohler: Comprensión de la percepción y el pensamiento humano
- Kurt Koffka: La interacción del individuo dentro del campo forma la conducta -
Con la creación del primer laboratorio para el estudio de la Psicología experimental en Alemania
-
Fundado por William James.
- John Dewey: Funcionamiento de la mente, adaptación -
Guillermo Dilthey
- El estudio de las creencias humanas supone interrelación de las experiencias personales -
Fundado por Wilhem Wundt considerado como el padre de la Psicología moderna.
Exponentes:
- Edward Tichner: Estructuralismo, asociacionismo, elementarismo. -
Fundada por Vladimir Bechterev. Usaba como método la experimentación.
- Dio origen a los principios que rigen el funcionalismo del sistema nervioso
- Se basa en el condicionamiento clásico -
Parte de los conceptos básicos del conductivismo
- Análisis, predicción y control de la conducta
-Skinner: Conducta observable, reforzamiento de la conducta
- Clark Hull -
Fundada por Sigmud Freud
- Algunas enfermedades son de origen psicológico
- Deseos y conflictos inconscientes como causa de síntomas
- El método que utiliza es la hipnósis -
Fundada por John Watson
- Su método es la experimentación y la observación
- Cimienta los principios del aprendizaje, tecnología educativa y los problemas de aprendizaje
- Terapias para la modificación de la conducta
- Skinner es uno de los líderes de la escuela conductista agregó el concepto de reforzamiento de la conducta -
Se concentran en la salud mental y el bienestar, en la comprensión y el mejoramiento de uno mismo más que en las enfermedades mentales.
- Autoindentidad, autoevaluación y autorealización.
- Abraham Maslow- K. Rogers- G. Allport- Buhler- Bugental -
Jean Piaget.
- Procesos cognitivos
- Teoría del desarrollo cognoscitivo
- Conducta determinada por los procesos mentales, percepción de la realidad, aprendizaje, memoria
- La mente es como un ordenador
-
Fromm: Los motivos sociales son más importantes que lo sexuales
- Adler: Complejo de inferioridad
- Horney: Influencia Socio-Cultural
- Jung: Inconsciente personal y colectivo -
Se concentra en los orígenes evolutivos de los patrones conductuales y los procesos mentales y el valor adaptativo.
- DeKay
- Wright -
Estudio de los sentimientos subjetivos de felicidad y bienestar
- Sabemos más de la inteligencia que de la sabiduría, más acerca de la conformidad que de la originalidad y más acerca del estrés que de la tranquilidad. -Sheldon y King