-
Wilhelm Wundt crea el primer laboratorio de Psicología Experimental en Leipzig, Alemania. Su trabajo establece las bases para el estudio del comportamiento humano en entornos organizacionales.
-
Publica "Principios de Psicología", un libro que influye en la comprensión de la motivación y el desempeño laboral, sentando bases para la Psicología Organizacional.
-
"The Theory of Advertising", explorando cómo la psicología influye en la publicidad y el comportamiento del consumidor. Su trabajo inicia la aplicación de la psicología en el ámbito empresarial.
-
Desarrolla el método de Administración Científica, basado en la eficiencia y productividad laboral. Sus ideas influyen en la organización del trabajo y el estudio de la motivación en las empresas.
-
Publica "Psychology and Industrial Efficiency", abordando la selección de personal, la productividad y el impacto del entorno laboral en el rendimiento de los trabajadores.
-
Investigaciones en la Western Electric Company revelan la importancia de los factores sociales y psicológicos en el desempeño laboral, dando origen a la Psicología Organizacional moderna.
-
Maslow desarrolla la jerarquía de necesidades humanas, que influye en la motivación laboral y la gestión del talento en las empresas.
-
Presenta dos modelos de liderazgo y comportamiento laboral: la Teoría X (control y supervisión estricta) y la Teoría Y (motivación intrínseca y autonomía).
-
Enfoques sobre cultura organizacional, comportamiento organizacional y liderazgo comienzan a estructurar la Psicología Organizacional como disciplina clave en las empresas.
-
Se integran conceptos como la inteligencia emocional, el liderazgo transformacional y el bienestar laboral en la gestión organizacional.