-
Realizó muchas aportaciones a la medicina y consideraba que la salud es un estado de armonía consigo mismo y con el entorno, también creía que todo lo que afectaba a la mente, necesariamente influía en el cuerpo.
Las pasiones y las emociones intervenian en el cuerpo y la salud. -
Se tenía una concepción en que la mente y el cuerpo están unidos y no son puntos diferentes.
-
Con la religión al mando, hubo una concepción negativa acerca de la enfermedad, puesto que la enfermedad era considerada como un pecado
-
El modelo biomédico existe desde amtes del 400 a. C., sin embargo, tomó relevancia durante la revolución científica a finales del renacimiento entre los siglo XVI y XVII
-
Se realizan acciones formales e informales orientadas a la prevención de la diseminación de enfermedades infecciosas hacia paises vecinos, además de la creación de las primeras organizaciones internacionales de la salud
-
Louis Pasteur rechaza la teoría de la generación espontánea y demuestra el contagio de enfermedades por medio de la interacción del ambiente y el cuerpo, mostrando que las enfermedades son generadas por germenes.
-
Durante el siglo XX, hay un cambio en la manera de percibir la enfermedad, priorizando las condiciones que preservan la salud más que centrar la atención en la enfermedad.
-
por medio de diferentes trabajos se logra comprobar que las respuestas fisiológicas están ampliamente relacionadas con factores psicológicos, siendo capaces de modificar la química de nuestro cuerpo.
-
Debido a la guerra, se realizaron evaluaciones con respecto a la inteligencia y la personalidad de los soldados enviados al campo de guerra, remarcando la relación entrelo físico y lo mental
-
Empieza a andar la Organización Mundial de la Salud (OMS)
-
La OMS define la salud como el estado de bienestar físco y psicológico. Relación mente-cuerpo
-
Un modelo que propone la interacción de factores sociales, familiares, ambientales, psicológicos y emocionales
-
La American Psycological Association acepta el nacimineto de la rama de la psicología de la salud
-
Es introducida en México la Psicología de la salud
-
Se funda en Colombia la Asociación Colombiana de Psicología de la Salud (ASOCOPSIS) y en Venezuela se funda la Sociedad Venezolana de Psicología de la Salud (SOVEPSA)
-
Grau, J y Hernandez, E. (20004). Psicología de la salud: Aspectos históricos y conceptuales. Acquaris
Gómez, O. y Khoshnood, B. (1991). La evolución de la salud internacional en el siglo XX. Salud Pública de México, 33 (4).
Eva Sayba. (2015, 9 febrero). PSICOLOGIA DE LA SALUD. ANTECEDENTES. [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ew937W_HzIs
Mabel Palomino Carbajal. (2019, 8 septiembre). PSICOLOGÍA DE LA SALUD (historia) [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=9icoXj7sP4A -
Next, O. P. (s. f.). Historia de la psicología de la salud. prezi.com. https://prezi.com/7og-tgcgpqnh/historia-de-la-psicologia-de-la-salud/