Historia de la psicología de la salud

  • Stanley Hall

    Psicólogo que aborda cuestiones de salud en sus escritos
  • William James

    Psicólogo que aborda cuestiones de salud en sus escritos
  • Period: to

    Se comienza a plantear la necesidad de intervenir en los servicios de salud

    Desde 60´s la Psicología empezó a ocuparse del proceso salud-enfermedad en su dimensión más amplia y comenzó a hacer aportes a un campo tradicionalmente exclusivo del discurso médico.
    Con respecto a la atención psicológica en los centros de atención secundaria en salud, como los hospitales y centros de rehabilitación, los antecedentes muestran que hasta antes de los años 70, los servicios de Psicología de los hospitales se concentraban en la atención de los pacientes psiquiátricos.
  • Period: to

    Reconocimiento del factor psicológico en la salud

    En la causalidad de todas las enfermedades en general hay, en mayor o menor grado, elementos de carácter psicológico. En todas están presentes estados emocionales, comportamientos y valoraciones acerca de la condición patológica [...] o no sólo las características regulares de la misma como hecho biológico, sino también, y sobre todo, las del sujeto como persona actuando en una situación específica.
  • Nacimiento formal, institucional y profesional de la psicología de la salud

    Un número de disciplinas de psicología (clínica, social, experimental, fisiológica, etcétera), con un interés común en cuestiones relacionadas con la salud, se reunió en 1978 para formar la división de la psicología de la salud de la American Psychological Association (APA)
  • Primer libro de psicología de la salud

    Stone, Cohen y Adler en 1979 publican su libro llamado “Healt psychology”.
  • Cambio del concepto de salud

    el concepto de salud ha sido redefinido en términos más positivos como un completo estado de bienestar físico, mental y social (Stone, 1979). Este cambio conceptual conlleva una visión holística de la salud que incorpora los aspectos psicológicos.
  • Definición de Matarazzo

    "El agregado de las contribuciones educativa, científica y profesional de la disciplina de la psicología para la promoción y el mantenimiento de la salud, la prevención y tratamiento de la enfermedad, y la identificación de los correlatos etiológicos y diagnósticos de la salud, la enfermedad y disfunciones relacionadas"
  • Primera revista dedicada a este tema

    La “Health Psychology”
  • Conferencia nacional sobre la educación y el entrenamiento de los psicólogos de la salud

  • Cuestiones económicas

    cuestiones de índole económica han jugado un papel determinante en la consideración de los factores psicológicos y conductuales en la salud.
  • REFERENCIAS

    Oblitas Guadalupe, Luis A. (2005) Manual de psicología clínica y de salud hospitalaria. Psicom editores: Colombia. Díaz Facio Lince, Victoria Eugenia. (2010). La psicología de la salud: antecedentes, definición y perspectivas. Revista de Psicología Universidad de Antioquia, 2(1), 57-71. Recuperado el 06 de noviembre de 2020, de http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145-48922010000100005&lng=pt&tlng=es.