-
Antecedentes en Estados Unidos se realizaron estudios epidemiológicos principalmente por sociólogos en la escuela de chicago, Durkheim tenia ideas sobre problemas generados por emigracion
-
Hacia los años 50 y 60 se llevo varias intervenciones con diferentes comunidades
En Argentina fue poco el desarrollo debido a su dictadura -
+En 1963 se reunionan los psicologos y profesionales de la salud mental que ya trabajaban con la comunidad
+ creación de los centros de salud mental comunitaria.
+ Futuro movimiento social -
+En la sociedad norteamericana es mas consiente de las desigualdades que existe en la población
+ Relevante cambio de la concepcion de la salud, no es definida solo como una enfermedad si no un estado de bienestar fisico, psicologico y social -
+Predominio en los estudios centrados en la salud mental y pocos con el ambiente.
-
Mediante un congreso en Peru se reuniones psicologos para señalar los obstaculos del desarrollo de la psicologia social y debido a las dificultades de comunicacion se creo Redepsi que es una agrupacion de psicologos comunitarios en diferentes paises de America Latina y España
+ En latinoamerica esta centrada de manera fundamental y casi exclusiva en la acción por su diferente cultural -
A mediados de los siglos la creacion en el 82 se creo Canadian Journal of Community Mental Health facilito el intercambio de informacion entre investigadores
+ en el Reino Unido es muy limitante y reciente, eran muy poco los escritos de la comunitaria -
- Se evidencia mas estudios relacionados con los factores sociales
- se consolida investigación sobre apoyo social
-
A mediados da mucha importancia a la estructura, sus funcione, su medicion y su relacion con el ajuste psicosocial del individuo.
-
Winkler, M. I., Alvear, K., Olivares, B., & Pasmanik, D. (2014). Psicología comunitaria hoy: Orientaciones éticas para la acción/Community psychology today: Ethical guidelines for action. Psicoperspectivas, 13(2), 44.