-
El concepto se ha ido desarrollando a través de la historia, se involucran los conocimientos, saberes, habilidades y destrezas de un individuo, Los resentantes de la pedagogía: La antigua Grecia, Roma, Ausubel, Piaget, Vygotsky, entre otros. A los cuales la construcción del conocimiento involucra el ambiente que los rodea.
-
Pensadores (Aristóteles y platón).
Los antiguos griegos contribuyeron con dos marcas características: Lo inherente a la civilización y la sociedad, y la concepción del niño como educando.
Se enfatiza en la educación y la cultura dándole prioridad al arte, literatura, ciencias, y a la filosofía. La educación del hombre integral consistía en la formación del cuerpo por la gimnasia, en la mente por la filosofía y por las ciencias en lo moral en los sentimientos por la música y por las artes. -
La educación heroica o caballeresca
La educación cívica
La educación humanística
La educación Helenística -
La educación en el Sistema Educativo
Romano es transmisora de la
corriente griega y estuvo guiada por
tradiciones religiosas y culturales que
dieron origen a escuelas cristianas y
al denominado momento histórico
Periodo Clásico de la Pedagogía. (CVUDES) -
Se le atribuye como pedagogo en el
sentido moderno, es decir, es quien
reforma la pedagogía tradicional y
desarrolla en profundidad el concepto -
Movimiento que critica la escuela tradicional de entonces[...]Criticaba el papel del profesor, la falta de interactividad, el formalismo, la importancia de la memorización (contraria a la construcción o la significatividad), la competencia entre el alumnado y, sobre todo, el autoritarismo del maestro. Proponía a un alumnado activo que pudiese trabajar dentro del aula sus propios intereses como persona y como niño. (ecured.cu)
-
Intentó fundamentar
la pedagogía en la psicología y la
filosofía. Se plantea la cuestión sobre
cómo podría la Pedagogía reflexionar
sobre sus conceptos autóctonos y
cultivar más un pensar autónomo. -
Jhon Dewey, María Montessori, Freinet
Brunner, Jean Piaget, Vigostsky,
Ausubel, Rafael Flórez Ochoa, Díaz
Villa, Mario, Marco Raúl Mejía, Paulo
Freire, Carlos Eduardo Vasco. -
Es un aprendizaje relacionado con los conocimiento previos y las experiencias vividas.
En el aprendizaje significativo el individuo interioriza los conocimientos incluyendo las habilidades y destrezas. -
Es el mayor representante del aprendizaje significativo.
-
La pedagogía en el siglo XXI, se ve aún
más influenciada por la integración
de los medios de comunicación a los
procesos de enseñanza y aprendizaje. -
Intenta profundizar en la
explicación del origen y naturaleza del
pensamiento humano. -
Educador y educando son los actores principales del proceso
-
Dimensión
estética del educador
Dimensión ética
del educador
Dimensión
cognoscitiva del
educador