-
La educación tiene su origen en las comunidades primitivas, y el punto de referencia se encuentra cuando el ser humano pasa del nomadismo al sedentarismo, ya que la caza y la recolección son las
principales fuentes de alimento y supervivencia. -
La India, China, Persia, Egipto, así como en la Grecia Antigua. La enseñanza se basaba en la religión y en el mantenimiento de las tradiciones de los pueblos. Egipto fue la sede principal de los primeros conocimientos científicos escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura. La educación en la antigua China se centraba en la filosofía, la poesía y la religión.
-
-
En esta época se caracterizaban el castigo corporal, la memorización por repetición, las lecciones y los premios.
-
La educación en el Sistema Educativo Romano es transmisora de la corriente griega y estuvo guiada por tradiciones religiosas y culturales que dieron origen a escuelas cristianas y al denominado momento histórico Periodo Clásico de la Pedagogía.
-
Juan Amos Comenio es considerado el padre de la pedagogía con su obra La Didáctica Magna escrita en 1632, publicada en 1657, enmarcada por el concepto de escuela y escolarización desde temprana edad entorno al método; y crea la ciencia de la educación.
-
Proviene principalmente la de los Jesuitas, fundada por Ignacio de Loyola y que más tarde, en 1.832, sus esencialidades son retomadas para llegar a convertirse en el antecedente de mayor influencia en la pedagogía tradicional. La pedagogía eclesiástica tiene como centro la disciplina, de manera férrea e indiscutible,
-
A Enrique Pestalozzi se le atribuye como pedagogo en el sentido moderno, es decir, es quien reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica. Defiende la individualidad del niño y la preparación de los maestros como requisito para el desarrollo del niño.
-
Evidencia cambios trascendentales, teniendo en cuenta el aporte de otras disciplinas como la psicología y más aún la psicología infantil, como Jhon Dewey, María Montessori, Freinet Brunner, Jean Piaget, Vigostsky,
-
Dio origen a la revolución de la pedagogía, como reacción a la Pedagogía tradicional. por ser entendida como educación, escuela, instrucción, aprendizaje.
-
Hoy nuevos modelos pedagógicos y herramientas que el mundo más exigente y cambiante requiere cobran importancia, materias como la felicidad, la paz y el emprendimiento, que preparan a todos, independientemente de sus habilidades y limitaciones, para la vida. Países como Finlandia o Singapur, con prácticas y métodos que respetan la individualidad e inteligencias múltiples.
-
-
La pedagogía es la ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación, especialmente la infantil.
-
Son los tipos de conducta socialmente adquiridos y que se trasmiten por medio de símbolos,por ello es un nombre adecuado para todas las características de todos los grupos humanos; y la enseñanza es el proceso intencional y planeado para facilitar que determinados individuos se apropien creativamente del saber con miras a elevar su formación y que ademas busca orientar, construir y reconstruir
conocimientos, actitudes y valores que generan aprendizaje. -
La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y
hábitos de un grupo de personas. El aprendizaje es todo tipo de cambio de la conducta, producido por alguna experiencia, gracias a la cual el sujeto afronta las situaciones posteriores, de modo distinto a las anteriores. -
Es la estructura de las áreas obligatorias, fundamentales y optativas, que conforman el currículo de los establecimientos educativos.
El currículo conjunto de criterios, planes de estudio, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad: cultural, nacional, regional y local; incluyendo los recursos: humanos, académicos y físicos, para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional. -
Son las metodologías de enseñanza y técnicas que permiten enseñar con eficiencia, es el capítulo más
instrumental de la pedagogía. -
El educando es el centro del proceso educativo y debe participar activamente en su propia formación integral.
Educador, orienta los procesos de formación, enseñanzas y aprendizaje de los educandos, en los planteles educativos, acordes con las expectativas sociales, culturales, éticas y morales de la familia y la sociedad. -
Es aquella conformada por estudiantes, educadores, padres de familias o acudientes, egresados, directivos, docentes y administradores escolares participadores en el diseño, ejecución y evaluación del PEI.
-
Es aquel conjunto de reglas y normas que tratan de alcanzar el desarrollo integral del individuo mediante las actividades que el educador estima necesarias.
-