Historia

Historia de la pedagogía

  • 5 BCE

    Siglo V A.C

    Siglo  V  A.C
    Enunciado de Platón la educación que permite adquirir virtudes cualidades y privilegios.
  • COMENIUS 1592

    COMENIUS 1592
    padre de la pedagogía obra didáctica Magna ciencia de la educación
  • SIGLO XVII MODELO TRADICIONAL

    SIGLO XVII    MODELO TRADICIONAL
    es academicista verbalista transmisionista desarrollado bajo un régimen de disciplina en el que los alumnos son los receptores y aprenden a través de la imitación El buen ejemplo y la repetición cuyo patrón principal es el maestro representantes Juan Comenio Johan Johan Herbert
  • SIGLO XVIII MODELO ROMÁNTICOS

    SIGLO XVIII MODELO ROMÁNTICOS
    no existe ninguna programación tan sólo lo que el alumno solicita y lo que proviene del interior.
    supresión de los obstáculos e interferencias e inhiben la libre expresión para lograr permitir el desarrollo del niño
  • Jean-Jacques Rousseau

    Jean-Jacques Rousseau
    la Filosofía de la educación obra el Emilio preocupación por el niño .
  • Johan pestalozzi

    Johan pestalozzi
    pedagogo moderno reforma la pedagogía tradicional incluye la didáctica
  • SCHILLER,FROBEL Y LA IDEA ROMÁNTICA DEL JUEGO

    SCHILLER,FROBEL Y LA IDEA ROMÁNTICA DEL JUEGO
    1782-1852 Schiller y Frobel pueden ser vistos como pedagogos profundamente románticos ya que utilizaban el juego como medio de una actividad humana.
  • Karl Marx 1808-1883

    Karl Marx 1808-1883
    no fue un clásico de la pedagogía pero si para la pedagogía, el no solo dio una idea pedagógica si no que la transformo. El objetivo de Marx era la emancipación espiritual de la humanidad de la esclavitud.
  • Émile Durkheim

    Émile Durkheim
    Estableció formalmente la sociología como disciplina académica no podemos y no debemos consagrarnos todos a un mismo género de vida
  • Modelo cognitivo 1960

    Modelo cognitivo 1960
    Es la creación de ambientes y experiencias de asientos en cada etapa del niño investigador y su meta es el acceso de cada individuo al nivel superior de desarrollo intelectual según las condiciones bio-sociales de cada uno
  • Herbart

    Herbart
    , La pedagogía adquiere frente pretensión de sistematicidad la pedagogía sale de su estado primario
  • Iván Bedoya

    Iván Bedoya
    la educación no se limita a desarrollar el organismo individual marcado por su naturaleza
  • Carlos vasco

    Carlos vasco
    la pedagogía es un saber teórico práctico generados por los pedagogos
  • Siglo XX

    Siglo XX
    revolución de la escuela nueva escuela activa surge la tecnología educativa se resaltan los valores estéticos científicos universalización de la educación multimedialidad sociedad del conocimiento
  • Siglo xx

    Siglo xx
    Siglo 20 revolución de la escuela nueva escuela activa surge la tecnología educativa se resaltan los valores estéticos científicos universalización de la educación multimedialidad sociedad del conocimiento
  • Rafael Florez

    Rafael Florez
    La pedagogía como campo abierto y flexible
  • Olga Zuluaga

    Olga Zuluaga
    se enfoca en la investigación en Educación, la historia de la práctica pedagógica en Colombia y la historia de la educación en Colombia. Entre sus obras más destacadas se encuentran: “Nociones de la Pedagogía” (1997-1999)
  • Siglo XXI El método socialista

    Siglo XXI El método socialista
    el desarrollo máximo y multifacético de la capacidad del estudiante para la producción y el bien de la sociedad
    relación maestro alumno complementan y nos educamos en comunidad estudiantes Y maestros y reciben enseñanza método utilización de estrategias didácticas variadas acordes al contenido al método de la ciencia al nivel de desarrollo y a las diferencias individuales se hace énfasis en el trabajo productivo
  • Herbert Siglo XXI

    Herbert Siglo XXI
    influencia de los medios de comunicación en los procesos de enseñanza-aprendizaje el Ministerio de Educación patrocina la investigación educativa las tics
  • FLORES R

    FLORES R
    principios pedagógicos afecto experiencia diseño del medio ambiente actividad