-
-
Creado por impulso del abogado socialista Alfredo Palacios y con la dirección de Carlos Jesinghaus .
-
Ocupado centralmente en orientación profesional, creado por José Alberti en Buenos Aires.
-
Organizado por Carlos Jesinghaus, se ocupa de la orientación educativa e inicia esa tradición en el país.
-
A partir de las recomendaciones dadas por la Misión
Chilena para todo el Sistema Educativo y que tenía como propósito el planteamientode de una reforma educativa en el país. -
-
Se consolida con una divi sión de psicotecnia, a cargo de Gregorio Fingermann. Creada por el ingeniero Gómez Araujo, esta oficina pública habla del apoyo gubernamental a la orientación antes del gobierno de Perón.
-
Gracias a los avances producidos en estos campos, se inicia la Orientación, en relación con el conocimiento de las aptitudes y las características de la personalidad.
-
-
-
Mariano Coronado motiva a los educadores sobre la importancia de proveer un ambiente escolar favorable. Sus servicios en el MEP (Ministerio de Educación Pública) fueron gratuitos.
-
-
Permitel elaborar algunas técnicas de Orientación, destacando la importancia de contar con el Servicio de Orientación .
-
-
- Edgar González: primer costarricense graduado en Orientación. Difundió sus conocimientos sobre técnicas y procedimientos de Orientación.
-
Tuvo que enfrentarse a la incomprensión de las autoridades que es ese momento dirigían la política educativa del país.
-
Su desempeño facilitó la consolidación del Departamento de Orientación en el Ministerio de Educación Pública.
-
La Orientación es considerada en este artículo.
-
-
Se crean oficialmente los servicios de Orientación en las instituciones educativas de ese nivel.
-
-
-
-
Nombrada con el objetivo de sentar las bases de lo que sería la Orientación en el Plan Nacional de Desarrollo Educativo.
-
-
-
-
-
Donde se eliminan las funciones disciplinarias y de control administrativo del personal de Orientación y se fortalecen las funciones técnicas.
-
-
-
-
-
Se perfila como una herramienta indispensable de conocimiento e intervención
-
Elaboró un Código de Etica que funcionará como regulador y ordenador de la tarea del orientador.
-
nombra a profesionales de Orientación para trabajar por el desarrollo integral de la comunidad estudiantil, con la finalidad de promover en el estudiantado el autoconocimiento e identidad, el conocimiento del contexto natural y sociocultural y la toma de decisiones.
-
Permitió definir logros y desafíos de la disciplina y del servicio como tal.
-
-