- 
  
  La Orientación Vocacional tuvo sus orígenes con la creación en Boston, Estados Unidos, del Primer Buró de Orientación Vocacional por F. Parsons, quien lo fundó con el fin de brindar asistencia a jóvenes que solicitaran ayuda para la elección de la profesión.
 - 
  
  Primeros intentos por ofrecer servicios de Orientación en el sistema educativo. Mariano Coronado (Psicólogo, especialista en Higiene Mental) motiva a los educadores sobre la importancia de proveer un ambiente escolar favorable. Sus servicios en el MEP (Ministerio de Educación Pública) fueron gratuitos.
 - 
  
  Se organizan servicios de orientación en Argentina, Costa Rica, Guatemala México y Nicaragua, se concibe la orientación como un proceso de ayuda en la eleccion profesional
 - 
  
  Margarita Dobles y Edgar González: pioneros especialistas en el campo de la Orientación en Costa Rica.
 - 
  
  Los aportes de estas y otras personas se hicieron sentir en el sistema educativo formal costarricense, logrando que la Orientación fuera considerada en la Ley Fundamental de Educación (Art. 22)
 - 
  
  Se crean oficialmente los servicios de Orientación en las instituciones educativas de ese nivel.
 - 
  
  Se inicia la carrera de Orientación en la UNA con grado de Bachillerato.