-
En papiros como el de Edwin Smith se menciona el cerebro, aunque se creía que el corazón era el centro del pensamiento.
-
Hipócrates propone al cerebro como sede de la mente; Aristóteles defiende que es el corazón. Galeno más tarde propone la teoría de los espíritus animales.
-
Avicena y médicos árabes conservan el conocimiento clásico. Se desarrollan teorías sobre los ventrículos cerebrales.
-
Andreas Vesalio publica "De humani corporis fabrica", con detalladas ilustraciones anatómicas del cerebro humano.
-
Propone la glándula pineal como conexión entre alma y cuerpo; da impulso al estudio fisiológico del cerebro.
-
Bell y Magendie distinguen funciones motoras y sensitivas. Broca identifica área cerebral vinculada al lenguaje.
-
Golgi y Ramón y Cajal reciben el Nobel por establecer la existencia de neuronas como células individuales.
-
Se crea la Society for Neuroscience. Se descubren neurotransmisores y se desarrollan técnicas como el EEG y la tomografía.
-
Se integran disciplinas como genética, IA, y psicología cognitiva. Surgen grandes proyectos como Human Brain Project y BRAIN Initiative.