-
Hay tres tipos:
Música religiosa:Canto gregoriano llamado así por el Papa Gregorio I ( siglo VI)que unificó todas las liturgias y cantos cristianos.
Musica profana: #Goliardos TrovadoresJuglares Nacimiento de la polifonia -
Santa Hildegarda de Bingen O.S.B. fue una santa, compositora, escritora, filósofa, científica, naturalista, médica, polímata, abadesa, mística, líder monacal y profetisa alemana. Conocida también como la sibila del Rin y como la profetisa teutónica.
-
Philippe de Vitry fue un compositor, teórico musical y poeta francés nacido en París. Se considera que es uno de los principales teóricos del ars nova, así como un compositor de gran talento, innovador e influyente.
-
Características musicales generales:
-Sistema de mecenazgo
-Desarrollo de nuevas formas musicales
-Nuevas técnicas e composición
-La invención de l imprenta favorece la difusión de la música
-Desarrollo de la música instrumental -
Giovanni Pierluigi da Palestrina fue un compositor italiano renacentista de música religiosa católica, reconocido por sus composiciones polifónicas.
-
Francesca Caccini fue una compositora, cantante, profesora de música y poetisa italiana de comienzos del Barroco. Fue la primera mujer en componer una ópera.
-
Características generales:
-Implantación de la tonalidad.
-Supremacía de la música profana con respeto a la religiosa
-Desarrollo y perfeccionamiento de instrumentos
-Nacimiento de la orquesta
-Nacimiento y esplendor de la música dramática
Nuevas técnicas de composición:
-Melodía acompañada
-Bajo continuo
-Estilo concertante -
Barbara Strozzi, también llamada Barbara Valle, fue una cantante y compositora italiana del Barroco.
-
Johann Sebastian Bach fue un compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y cantor alemán del periodo barroco. Fue el miembro más importante de una de las familias de músicos más destacadas de la historia, con más de 35 compositores famosos.
-
Características generales:
-Sencillez melódica, claridad, proporción, equilibrio,elegancia.
-Lenguaje plenamente tonal.
-Aparecen nuevos timbres. Perfeccionamiento de la orquesta
-Predominio de la música instrumental. -
Maria Anna Walburga Ignatia Mozart, también llamada Nannerl y Marianne, fue una famosa música del siglo XVIII. Era la hermana mayor de Wolfgang Amadeus Mozart e hija de Leopold y Anna Maria Mozart.
-
Ludwig van Beethoven fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el Clasicismo hasta los inicios del Romanticismo
-
Felix Mendelssohn, cuyo nombre completo era Jakob Ludwig Felix Mendelssohn Bartholdy, fue un compositor, director de orquesta y pianista de música romántica alemán, y hermano de la también pianista y compositora Fanny Mendelssohn.
-
Características generales:
-El músico se convierte en un profesional del arte con libertad para crear
-Menor preocupación por la forma y mayor por la inspiración y fuerza expresiva.
-Importancia de la melodía. La armonía se enriquece
-predominio de música instrumental sobre la vocal
-Orquesta: mayor numero de instrumentos, aparición de nuevos instrumentos -
Clara Wieck, de casada Clara Schumann, fue una pianista y compositora alemana. Fue una de las grandes concertistas europeas del siglo XIX y su carrera fue clave en la difusión de las composiciones de Robert Schumann, con quien estuvo casada.
-
Características generales:
-Búsqueda de nuevos lenguajes--experimentación
.ruptura con el sistema tonal--atonalidad
-ampliación del concepto del sonido :ruido, sonidos de la naturaleza... serán usados en el nuevo lenguaje -
Olivier Messiaen fue un compositor, organista, pedagogo y ornitólogo francés, el músico más importante de la segunda mitad del siglo XX y uno de los más destacados de toda la centuria.
-
Teresa Catalán Sánchez es una compositora y catedrática española, doctora en Filosofía del Arte y ganadora del Premio Nacional de la Música en 2017.