-
Period: 465 BCE to 395 BCE
GRECIA ANTIGUA (TUCÍDIDES)
Describe en su obra "las guerras del Peloponeso" que los pacientes que se han recuperado de la plaga pueden cuidar de pacientes enfermos sin riesgo de ser infectados. -
Period: 460 BCE to 377 BCE
GRECIA ANTIGUA (HIPÓCRATES)
Asocia ciertos signos y síntomas con enfermedades específicas y determina que las enfermedades pueden ser transmitidas de persona a persona por compartir vestidos u otros objetos.
Propone la teoría de los miasmas. -
Period: 384 BCE to 322 BCE
GRECIA ANTIGUA (ARISTÓTELES)
Consideraba que los organismos vivos podían desarrollarse a partir de materiales inanimados.
Generación espontánea de la vida independiente de toda procreación. -
Period: 116 BCE to 26 BCE
ROMA ANTIGUA (MARCUS VARRO)
Propone que pequeños animales invisibles entraban al cuerpo a través de la boca y la nariz y que causaban enfermedades. -
1546
Hieronymus Fracastorius (Girolamo Fracastoro)
Escribe en "On Contagion" ("Decontagione et contagiosis morbis et curatione"), la primera discusión del fenómeno del contagio en procesos infecciosos. -
Hans and Zacharias Janssen
Montaron dos lentes en un tubo para construir el primer microscopio compuesto. -
Robert Hooke (1635-1703)
Publica su obra "Micrographia", compendio de dibujos y observaciones detalladas que fueron hechas con el mejor microscopio y sistema de iluminación de la época -
Antoni van Leeuwenhoek (1632-1723)
Diseñó y construyó microscopios simples con lentes que proporcionaron un poder de resolución mayor que los que existían previamente. Él hizo las primeras descripciones exactas de la mayoría de los microorganismos unicelulares conocidos hasta ahora (algas, bacterias, protozoarios y levaduras). -
Francesco Redi (1626-1698)
Médico italiano quien refuta la teoría de la generación espontánea quien muestra que si se alejaba la carne en descomposición del contacto con moscas no producía larvas. -
Edward Jenner
Padre de la profilaxis vacunal en 1796 inoculó a un niño (James Phipps) con el virus cowpox protegiéndolo contra la viruela.
Observó que las ordeñadoras raras veces contraían la viruela. Jenner introdujo la vacunación contra esta enfermedad, inoculando en los individuos sanos, material procedente de una enfermedad semejante a la viruela, que padecían las vacas, estableciendo que la vacunación confería inmunidad frente a la viruela. -
Agostino Bassi de Lodi
Muestra que la enfermedad que afectaba al gusano de seda (muscardine disease) era causada por un hongo (Botrytis bassiana) y se reconoce que es el primer agente infeccioso que afecta a un animal. -
J.L. Schoenlein
La tiña fue la primera enfermedad humana que mostró ser causada por microorganismos.
Publicó sus hallazgos de elementos fúngicos en las lesiones. -
Louis Pasteur (1822-1895)
Termina con la teoría de la generación espontánea -
Gerhard Armauer Hansen
La primera bacteria identificada como causante de una enfermedad en el hombre fue Mycobacterium leprae, el agente productor de la lepra. -
Ferdinand J. Cohn
Construye a la fundamentación de la bacteriología. Realiza una temprana clasificación de las bacterias usando el término Bacillus por primera vez. -
Robert Koch (1843-1910)
Bacteriólogo alemán fue el primero que cultivó ántrax fuera del cuerpo usando suero humano a 37°C. Basado en la teoría de los gérmenes de Pasteur -
Louis Pasteur
Desarrolla un método de atenuación del agente productor del cólera de las gallinas, el cual podía inmunizar sin causar enfermedad.
Se inicia el concepto que establece la protección mediante inoculación del agente causal en su forma atenuada. -
Robert Koch
Visualiza el agente etiológico de la tuberculosis (Mycobacterium tuberculosis). -
Ilya Ilyich Metchnikoff
Demuestra que ciertas células migran a ciertas áreas del cuerpo donde consumen bacterias y otros cuerpos extrañoos. Denomina el proceso fagocitosis y propone la teoría de la inmunidad celular. -
Hans Christian Joachim Gram (1853-1938)
Puso a punto la tinción diferencial de bacterias que lleva su nombre. Este tipo de tinción, supuso un gran avance en la observación y posteriormente, en la clasificación de las bacterias. -
Robert Koch
Aplica sus observaciones para establecer sus postulados, obtiene por primera vez cultivos puros, e introduce el uso de la tuberculina.
Formula los postulados necesarios para dar causalidad a la tuberculosis, estos postulados que tienen vigencia actual fueron publicados en "The Etiology of Tuberculosis ” -
Louis Pasteur
Osa inocular al niño Joseph Meister con medula espinal
"vieja" infectada con el virus rábico. Pasteur usa el término "virus"
que significa veneno, pero no tenía idea de la naturaleza del agente causal. -
Dimitri Iwanowsky
El primer virus identificado fue el virus del mosaico del tabaco. -
Carlos Finlay - Walter Reed
Demuestran que la fiebre amarilla es transmitida por Aedes aegypti .
Al demostrar que el agente causal es filtrable se evidencia la primera enfermedad en humanos causada por un virus. -
Paul Ehrlich
Anuncia el descubrimiento de una cura efectiva para la sífilis (Salvarsan), este constituyo el primer quimioterapéutico específico contra las enfermedades bacterianas.
Ehrlich trabajaba sobre compuestos derivados del arsénico y finalmente el número 606 funcionó. Llevó este conocimiento a Londres, donde Alexander Fleming llegó a ser uno de los primeros en administrarlo. -
Frederick Twort and Felix d´Herrelle
Identifican los bacteriófagos
En París, aparentemente en forma independiente, el 3 de diciembre de 1917, un curioso personaje llamado Félix Hubert d´Herelle informó sobre el hallazgo y la caracterización de un "microbio invisible antagónico del bacilo de la disentería", al cual denominó bacteriófago. -
A Fleming, HW Florey y EB Chain
Penicilina
Había encontrado que el hongo Penicillium notatum podía producir la muerte de bacterias en medios de laboratorio. Sin embargo este descubrimiento pasó inadvertido durante 10 años, ya que fue en la Segunda Guerra Mundial, cuando se extendió el uso de la penicilina. -
Ernst Ruska (1906-1988)
El microscopio electrónico utiliza electrones en vez de fotones o luz visible para formar imágenes de objetos pequeños. Permite alcanzar ampliaciones hasta cinco mil veces superiores a las de los mejores microscopios ópticos. El primero fue desarrollado por Ernst Ruska y por Max Knoll al finalizar la década de los años treinta del siglo XX. -
Helmut Ruska,
La morfología exacta del misterioso bacteriófago solo sería descrita en 1939 por el alemán Helmut Ruska, gracias al desarrollo del microscopio electrónico logrado por su hermano Ernest Ruska. -
Oswald Avery, Colin MacLeod, Maclyn McCarty
Demuestran que el ADN es el material transformante de la célula. Demuestran que la transformacióndel Streptococcus pneumoniae
de su forma avirulenta al tipo virulento resulta de la transferencia de ADN de las cepas lisas a las rugosas. -
Joshua Lederberg y Norton Zinder
Reportan la transducción, o transferencia de información genética a las células por los virus. Encontraron que un fago Salmonella typhimurium puede transportar ADN de una bacteria a otra -
Stanley Cohen, Annie Chang, Robert Hellingand Herbert Boyer
Proponen que el material genético extracromosómico puede actuar como clones para mantener genes en las bacterias, estos elementos constituyen una herramienta muy útil en biología molecular. -
Aparece el HIV
Los primeros casos se detectaron entre homosexuales de Nueva York y California. Estas personas padecían enfermedades como el sarcoma de Kaposi, un tipo raro de cáncer de piel, así como un tipo de infección pulmonar que transmiten los pájaros. Pronto se detectaron también casos entre drogadictos por vía intravenosa y receptores de transfusiones de sangre. En 1982 se dio nombre a esta enfermedad: síndrome de inmunodeficiencia adquirida. -
Stanley Prusiner
Encuentra evidencia de la existencia de una extraña enfermedad causada por una cierta clase de proteínas denominadas priones. Estas proteínas anormales son las responsables del scrapieuna enfermedad neurodegenerativa de las ovejas. -
Francoise Barssire Sinuo, Luc Montagnier
Descubren del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH/HIV) como causa del SIDA -
Kary Mullis
Usó una enzima termoestable de Thermus aquaticus para establecer la técnica PCR usada para amplificar millones de veces una secuencia de ADN. -
Craig Venter, Hamilton Smith, Claire Fraser
Publican la primera secuencia genómica completa de un microorganismo: Haemophilus influenzae.