-
Microbiologia.net (sf) Historia de la Microbiología. https://microbiologia.net/microbiologia/historia/#:~:text=El%20descubrimiento%20de%20los%20microorganismos,las%20que%20el%20denomin%C3%B3%20anim%C3%A1culos DEWEY UNIVERSITY (sf). Personajes históricos. https://dewey.edu/wp-content/uploads/2015/06/Personajes-hist%C3%B3ricos.pdf Palex (sf). Más sobre Microbiología. .
-
Jesus Antonio Hurtado Zaragoza
Lic. en enfermeria
Agresion y Defensa -
En el año 1590, en Midelburg (Holanda), Juan y Zacharias Janssen construyen el que sería el primer microscopio compuesto de la historia. De una simplicidad absoluta, consistía en dos lentes soportados en sendos tubos de latón de unos 25 cm de largo que se deslizaban dentro del otro, facilitando el enfoque.
-
Francesco Redi fue el primero en refutar la teoría de la generación espontánea en gusanos
-
Anton van Leeuwenhoek, conocido como el «padre de la microbiología», fue un comerciante neerlandés que, además, sobresalió por ser el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo perfeccionó.
-
El Dr. Edward Jenner descubre que la vacunación con el virus de la viruela vacuna protege a una persona de la infección de la viruela y crea la vacuna contra la viruela. En 1798, publica sus descubrimientos.
-
Demostró que el cólera era producido por el consumo de aguas contaminados con partículas de material defecado en lugares donde el agua era consumida esta estaba contaminada por hueces en la ciudad de Londres
-
A través de experimentos refutó definitivamente la teoría de la generación espontánea y desarrolló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas. Por sus trabajos es considerado el pionero de la microbiología moderna, iniciando la llamada «Edad de Oro de la Microbiología».
-
Friedrich miescher comenzó sus investigaciones con los espermas de los salmones y descubrió la presencia de una serie de sustacias una acida y una fuertemente básica a la que denomino protamina y que se identifica con las histonas
-
Koch estudió con profundidad la transmisión directa del bacilo del carbunco (también llamado ántrax).
-
El 24 de marzo de 1882, el Dr. Robert Koch anunció el descubrimiento del Mycobacterium tuberculosis, la bacteria que causa la tuberculosis (TB). En esa época, la tuberculosis provocaba la muerte de una de cada siete personas en los Estados Unidos y Europa
-
El Dr. Louis Pasteur inyecta una serie de vacunas nuevas contra la rabia a un niño al que le mordió un perro con rabia. El niño sobrevive. Esta es la primera vacuna que protege a las persona contra la rabia.
-
Julius Richard Petri ejerció como médico militar y estuvo de ayudante de Robert Koch, siendo en 1887 cuando inventó la placa Petri que se utiliza en los laboratorios principalmente para el cultivo de microorganismos.
-
El 3 de marzo de 1905, Schaudinn y el médico militar berlinés Erich Paul Hoffman, realizaron las primeras observaciones microscópicas del Treponema pallidum en la Clínica La Charité de Berlín, usando la coloración de Giemsa modificada ya que el Treponema era casi transparente
-
Ricketts demuestra que la fiebre de las Montañas Rocosas es transmitida por garrapatas y asilo el microorganismo causante de la enfermedad (que él llamó rickettsia)
-
El experimento de Griffith, llevado a cabo en 1928, fue uno de los primeros experimentos que demostró que las bacterias eran capaces de transferir información genética mediante un proceso llamado transformación.
-
Fleming hizo crecer el moho en un cultivo puro y descubrió que producía una sustancia que mataba a varias bacterias causantes de enfermedades. Identificó el moho como perteneciente al género Penicillium y, después de algunos meses de llamarlo "jugo de moho" . llamó a la sustancia penicilina
-
Zernike calculó la manera de hacer que las diferencias de fase se observaran en la imagen como en la intensidad, logrando así, visualizar detalles que no eran posibles apreciar en un microscopio convencional. Este tipo de microscopios se utiliza habitualmente para estudiar células vivas.
-
Avery, MacLeod, y McCarty demostraron que el DNA procedente de una cepa virulenta lisa de neumococo pudo transformar una cepa rugosa en la variedad lisa. Éste es el primer experimento que concluye que el DNA es el material genético
-
Alfred Hershey y Martha Chase demuestran que el DNA era el material genético de algunos virus.
-
Frederick Sanger desarrolla el método de los dideoxinucleótidos para la secuenciación del DNA.
-
Woese y George E. Fox reconocen las archaeas como el tercer dominio de los seres vivos.
-
El físico alemán Ernest Ruska y el ingeniero en electricidad también alemán Max Knoll desarrollaron el primer microscopio electrónico de transmisión (MET) para la observación de materiales. La academia sueca en 1986 galardonó a Ernest Ruska con el premio Nobel por la invención de este microscopio.
-
Desde 2003, una devastadora epidemia de gripe aviar causada por el virus altamente mortífero, el H5N1, ha afectado desde 2003, sobre todo a poblaciones de aves de corral de muchos países de Asia, Oriente Medio, Europa y África.
-
Hace poco más de 10 años, México sufrió una epidemia por una mutación del virus de la influenza. A finales de abril de 2009, el Gobierno, comandado entonces por Felipe Calderón, reconoció 20 muertos, la mayoría en Ciudad de México.
-
Científicos de la Universidad de Minnesota (EE.UU.) desarrollaron una nueva tecnología de edición del genoma denominada TALENs, más barata y rápida, que permite a los científicos modificar genéticamente peces cebra, sapos, ganado y otros animales. Los investigadores pueden alterar o inactivar genes específicos con más habilidad, lo que también les permitirá aprender más sobre las enfermedades humanas.
-
17 de noviembre del 2017. La biología sintética permite a los científicos diseñar circuitos genéticos que se pueden colocar en las células, dándoles nuevas funciones como la producción de fármacos u otras moléculas útiles
-
El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció el 11 de marzo de 2020 que la nueva enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19) puede caracterizarse como una pandemia. La caracterización de pandemia significa que la epidemia se ha extendido por varios países, continentes o todo el mundo, y que afecta a un gran número de personas.
-
Rusia fue el primer país del mundo en registrar una vacuna con el covid-19.
De producción propia, la Sputnik V se aprobó en agosto y empezó a administrarse en diciembre en la capital, Moscú.