-
Girolamo Frascatorius en su libro "De contagione et contagionis" ,dice que las enfermedades contagiosas se deben a "gérmenes vivos" que pasan de diversas maneras de un individuo a otro; pero la "cosa" que se transmite en la enfermedad siguió siendo objeto de conjeturas durante mucho tiempo.
-
Desarrollo el primer microscopio
-
La primera referencia segura sobre el microscopio (1621) se debe a Constantijn Huygens, quien relata que el inglés Cornelis Drebbel tenía en su taller un instrumento magnificador, que recibió el nombre de "microscopium" en 1625, en la Accademia dei Lincei, de Roma.
-
El inglés Robert Hooke usando microscopios compuestos, describió los hongos filamentosos (1667), y descubrió la estructura celular de las plantas (Micrographia, 1665).
-
La docctrina de la "generatio spontanea" o abiogénesis, fue puesta entre dicho por los experimentos de Francesco Redi, quien había acuñado la expresión "Omne vivum ex ovo" (1668), tras comprobar que los insectos y nematodos procedían de huevos puestos por animales adultos se su misma especie. Demostro que si un trozo de carne era cubierto con gasa de forma que las moscas no podían depositar allí sus huevos, no aparecían "gusanos", que él correctamente identificó como fases larvarias del insecto.
-
Fue el primero en observar bacterias o animaculos.
-
Lucrecio en su "De rerum natura" hace varias alusiones a "Semillas de Enfermedad". Lucrecio (siglo I AC)
El periodo especulativo se extiende desde la antigüedad hasta llegar a los primeros microscopistas. La humanidad conoce las actividades microbianas sin saber nada de los microrganismos. -
Desarrolló la primera vacuna contra la viruela humana.
-
-
descubrió un hongo (Phytophthora infestans) que produce la podredumbre de la patata
-
-
-
-
Descubrió los ácidos nucleicos (DNA) en el esperma de trucha
-
Comprobó que el tratamiento térmico repetido permitía evitar el crecimiento de microorganismos en infusiones. Supone un primer desarrollo de métodos de esterilización de líquidos.
-
-
utiliza medios sólidos para el aislamiento y cultivos de bacterias.
-
-
-
-
-
Puso a punto un test bacteriano para detectar mutágenos y carcinógenos: Test de Ames.
-
-
-
se inicia así una serie de simposios que se celebran cada tres años.
-
-
-
-
Secuenciación del genoma de Saccharopolyspora erythraea, el microorganismo productor del antibiótico eritromicina.
-
Aparición en México de un brote de gripe porcina, posteriormente llamada gripe A H1N1.