-
*María Alejandra Orozco Paternina
*Valeria Valentina Vergara Román
*Wendy Pérez Babilonia -
En el experimento Redi preparó tres grupos de jarras, cada una con trozos de carne dentro de ellas. Un grupo de tarros estaba cubierto con gasa, un grupo se dejó abierto y un grupo estaba completamente sellado.
-
Leeuwenhoek examinó el agua de lluvia, de mar, de río, saliva y otras materias. Sin embargo, estas observaciones no condujeron a ninguna investigación acerca de las posibles actividades de los microorganismos, ni como agentes de fermentaciones ni de enfermedades infecciosas ya que el desarrollo de la química y de la medicina era demasiado primitivo.
-
Jenner inoculó material de una llaga de viruela (vacuna) a un niño de ocho años de edad, este niño sufrió una reacción local y se sintió mal durante varios días, pero se recuperó totalmente.
-
Phytophthora infestans es un protista fungoide de la clase Oomicetes parásito de las plantas y produce una enfermedad conocida como tizón tardío o mildiu de la papa o patata. El organismo infecta a las papas, tomates y a otras Solanáceas, causando importantes pérdidas.
-
: El hospital donde trabajaba Ignacio tenía dos clínicas de maternidad separadas y, curiosamente, la tasa de mortalidad de las madres en la primera clínica era mucho más elevada que en la segunda. La única diferencia entre las dos clínicas era que en la primera aprendían estudiantes de medicina, y en la otra, estudiantes de comadrona o partera.
-
John Snow demostró que el cólera era causado por el consumo de aguas contaminadas con materias fecales, al comprobar que los casos de esta enfermedad se agrupaban en las zonas donde el agua consumida estaba contaminada con heces
-
realizó una serie de experimentos que probaron definitivamente que los microbios se originaban a partir de otros microorganismos. Demostró que todo proceso de fermentación y descomposición orgánica se debe a la acción de organismos vivos y que el crecimiento de los microorganismos en caldos nutritivos no era debido a la generación espontánea.
-
Durante el año de 1869 el biólogo suizo Johann Friedrich Miescher, utilizo alcohol caliente y luego una pepsina enzimática, la cual separa la membrana celular y el citoplasma de la célula, lo que se quería lograr era aislar el núcleo de la célula.
-
Estudió la fiebre amarilla, y por sus análisis y estudios llegó a la conclusión de que la transmisión de la enfermedad se realizaba por un agente intermediario
-
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa prevenible y curable causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que se transmite por vía aérea. La tuberculosis generalmente afecta a los pulmones, aunque también puede afectar a otras partes del cuerpo, como el cerebro, los riñones o la columna vertebral. Sólo transmiten la infección las personas que padecen tuberculosis pulmonar.
-
Christian Gram desarrolló una técnica de tinción en la cual observaba bacterias en tejidos de pulmones de pacientes que morían de neumonía.
-
la cual generaba inmunidad adquirida contra la enfermedad estimulando la producción de anticuerpos.
-
Este bacilo fue incluido, dentro del género de las bacterias, en la familia de las enterobacterias