-
fue el hombre que invento el primer microscopio con la ayuda de su padre un microscopio de dos lentes.
-
-
en el año 1668 desarrollo el descrubiento de capilares demostrando como circulaban los globulos rojos en los capilares de la oreja de un conejo y la membrana interdigital de la pata de una rana
-
Edward jenner un medico, investigador y poeta descubridor de la vacuna antivariólica que fue exitosa para combatir la peste que se presentaba en ese tiempo
-
Demostró que el cólera era producido por el consumo de aguas contaminados con partículas de material defecado en lugares donde el agua era consumida esta estaba contaminada por hueces en la ciudad de Londres
-
John snow condujo a nuevas ideas tan importantes como el desarrollo de vacunas los antibióticos la esterializacion y la higiene como métodos efectivos de cura y prevención contra enfermedades
-
Friedrich miescher comenzó sus investigaciones con los espermas de los salmones y descubrió la presencia de una serie de sustacias una acida y una fuertemente básica a la que denomino protamina y que se identifica con las histonas
-
descubrió la importancia del vector biológico de la teoría metaxenica de la transmisión de enfermedadespor agentes biológicos produciendo una fiebre amarilla por el mosquito
-
Escherich es el descubridor de una bacteria que viven en el intestino estas bacterias no producen problemas pero algunos tipos pueden producir problemas y diarrea
-
La caja de petri es un recipiente redondo de vidrio el cual es utilizado en microbiología con la función de cultivar células, observar la germinación de células y para estudiar animales muy pequeños
-
Serguei winogradski fue un destacado microbiológico descubridor del proceso biológico de la nutrificacion la primera etapa del conocimiento de la quimioautotrofia
-
Serguei winogradski fue un destacado microbiológico descubridor del proceso biológico de la nutrificacion la primera etapa del conocimiento de la quimioautotrofia
-
fritz chaudinn estudio el ciclo vital de diferentes protozzos con la ayuda de eric hoffmann descubrieron cual era el agente productor de la sífilis
-
Howard Taylor ricketts es un celebre medico por haber descubierto quien transmitia la fiebre en montañas rocosas. Falleció por esta fiebre
-
Francis peyton rous fue uno de los hombres que hizo parte del descubrimiento del rol de los virus en la transmisión de ciertos tipos de cancer
-
Felix un microbiólogo y micólogo el cual aporto ideas en el descubrimiento de las bacteriófagos. Además invento la terapia fagica
-
Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas incluyendo filamentos
-
Thiomargarita namibiensis es una de esas excepciones. Es una bacteria con forma de coco que alcanza, de media, los 0.1-0.3 mm de diámetro, pudiendo incluso a llegar a los 0.75 mm. Este tamaño está por encima del poder de resolución del ojo, por lo que es posible detectar su presencia sin necesidad de emplear microscopios.
-
La neumonía atípica es un tipo de neumonía generalmente adquirida en la comunidad causada patógenos distintos a los tradicionales. Se caracteriza por un complejo de síntomas de inicio sabagudo o insidioso en que los síntomas constitucionales suelen predominar sobre los síntomas respiratorios y que pueden incluir cafalea, fiebre poco elevada, tos, malestar general y artromialgias.
-
La gripe aviar es una enfermedad infecciosa de las aves causada por los cepas
de tipo A del virus de la gripe. Los virus de la gripe aviar normalmente no infectan a los seres humanos sin embargo se han dado casos de cepas hiperpatogenas que han provocado enfermedades respiratorias graves en el hombre -
se secuencia el genoma del saccharopolyspora erythraea el microorganismo productor del antibiótico eritromicina
-
El influenzavirus A subtipo H1N1, mejor conocido como gripe A H1N1 humana o indistintamente A N1H1 humana , es un subtipo de influenzavirus tipo A del virus de la gripe, perteneciente a la familia de los Orthomyxoviridae.El H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la gripe española (extinta en la vida silvestre), la gripe porcina, la gripe aviar y la gripe bovina. La cepa mantiene su circulación después de haber sido reintroducida por la población humana en los años 1970.