Historia de la Microbiología

  • Teoría del contagio
    1546

    Teoría del contagio

    Girolamo Fracastoro propone que las enfermedades se transmiten por “semillas contagiosas” invisibles (primeros acercamientos a los microbios)
  • Primeras observaciones celulares

    Primeras observaciones celulares

    Robert Hooke publica Micrographia y describe el término “célula” a, observar corcho.
  • Descubrimiento de microorganismos

    Descubrimiento de microorganismos

    Anton van Leeuwenhoek observa bacterias y protozoos con microscopios simples, considerado el padre de la microbiología.
  • Primera vacuna

    Primera vacuna

    Edward Jenner desarrolla la vacuna contra la viruela usando material de viruela bovina.
  • Teoría celular

    Teoría celular

    Schleiden y Schwann fórmulas que todos los seres vivos están formados por células.
  • Fermentación microbiana

    Fermentación microbiana

    Louis Pasteur demuestra que los microorganismos son responsables de la fermentación
  • Fin de la generación espontánea

    Fin de la generación espontánea

    Pasteur refuta la idea de que la vida surge dd la nada con sus matracas de cuello de cisne
  • Cirugía antiséptica

    Cirugía antiséptica

    Joseph Lister introduce el uso de ácido carbólico como desinfectante en cirugía.
  • Postulados de Koch

    Postulados de Koch

    Robert Koch relaciona Bacilus anthracis con el ántrax y establece los principios para vincular microbio y enfermedad
  • Descubrimiento de la tuberculosis

    Descubrimiento de la tuberculosis

    Koch identifica a Mycobacterium tuberculosis como agente causal de la enfermedad.
  • Tinción de Gram

    Tinción de Gram

    Hans Christian Gram desarrolla la técnica que clasifica bacterias en Gram positivas y Gram negativas
  • Primer virus descubierto

    Primer virus descubierto

    Dmitri Ivanovsky describe el virus de mosaico del tabaco, iniciando la virología.
  • Inicio de la quimioterapia

    Inicio de la quimioterapia

    Paul Ehrlich desarrolla el “Salvarsán” para tratar la sífilis
  • Descubrimiento de la penicilina

    Descubrimiento de la penicilina

    Alexander Fleming observa que un hongo inhibe el crecimiento bacteriano
  • Microscopio electrónico

    Microscopio electrónico

    Ernst Ruska construye el primer microscopio capaz de ver virus y estructuras subcelulares.
  • Doble hélice del ADN

    Doble hélice del ADN

    Watson y Crick describen la estructura del ADN, base de la microbiología molecular.
  • Nacimiento del dominio Archaea

    Nacimiento del dominio Archaea

    Carl Woese descubre un nuevo grupo microbiano mediante estudios de ARN ribosomal.
  • Técnica PCR

    Técnica PCR

    Kary Mullis desarrolla la reacción en cadena de la polimerasa para amplificar ADN.
  • Proyecto Genoma Humano

    Proyecto Genoma Humano

    Se completa la secuenciación del ADN humano, revolucionando la biología y la medicina
  • CRISPR-Cas9

    CRISPR-Cas9

    Herramienta de edición genética basada en mecanismos bacterianos.
  • Pandemia de COVID-19

    Pandemia de COVID-19

    Se desarrollan pruebas rápidas y vacunas de ARNm en tiempo récord.
  • Microbiología del futuro

    Microbiología del futuro

    Uso de inteligencia artificial, metagenómica y biotecnología para combatir resistencia antimicrobiana y estudiar microbiomas
  • Referencias

    Di Bárbaro, M. (2011). Breve historia de la microbiología. Revista de biología en agronomía, 1(2):58-90. https://editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/rebea/2011-octubre/77-101-DiBarbaro.pdf