Curso microbiologia

Historia de la Microbiología

  • Martin Chalfie, Osamu Shimomura y Roger Y. Tisen
    1994 BCE

    Martin Chalfie, Osamu Shimomura y Roger Y. Tisen

    El mundo científico dio un importante paso en el estudio de las células vivas gracias al descubrimiento de la proteína verde fluorescente. Esta proteína emite bioluminiscencia en procesos que antes era invisibles para el ojo humano, la evolución de las células cancerosas o la proliferación del virus del SIDA, entre otros. Gracias a su descubrimiento a través del microscopio se ha logrado un importante avance en la biología y medicina modernas.
  • Harald zur Hausen
    1983 BCE

    Harald zur Hausen

    Descubrió que el virus del papiloma humano, una enfermedad de transmisión sexual, era un factor necesario en el desarrollo de casi todos los cánceres cervicales.
    Logró aislar bajo el microscopio dos cepas del virus responsables del 70% de los cánceres en el cuello del útero.
  • Stanley Prusiner
    1982 BCE

    Stanley Prusiner

    Descubren a los Priones, que son simples proteínas desprovista de material genético.
  • Luis Pasteur
    1900 BCE

    Luis Pasteur

    Químico y biológico francés, a él se le debe la técnica de pasteurización.
    Demostró que los gérmenes son causantes de algunas enfermedades.
    Desarrolló vacunas las cuales salvaron muchas vidas.
  • Robert Koch
    1876 BCE

    Robert Koch

    Descubrió la bacteria que causa la tuberculosis y el cólera. En otras investigaciones descubrió que las bacterias pueden actuar como agentes infecciosos.
  • Edwars Jenner
    1796 BCE

    Edwars Jenner

    Extrajo pus de una pústula de la mano de una ordeñadora que había contraído viruela de vaca lechera, y lo inoculó a un niño llamado Jemes Phipps. Fue el primer ser humano vacunado en la historia.
  • Antes de Cristo
    1 BCE

    Antes de Cristo

    Los microorganismos se originaron hacen aproximadamente 4000 millones de años.
    300 AC Aristóteles: "Teoría de la Generación Espontanea" : la vida animal y vegetal, se regenera a partir de la materia inanimada.
  • >Antoni van Leeuwenhoek
    Dec 24, 1546

    >Antoni van Leeuwenhoek

    Fue el primero en descubrir los microorganismos y los denominó "Animáculos", los cuales observó con la ayuda de microscopio construido por él.
  • Francisco Radi

    Francisco Radi

    Basándose en la idea de Leeuwenhoek, realizó un experimento con 3 frascos que contenían pedazos de carne. Al primero no lo tapó, al segundo y tercero los tapó con tela, permitiendo la entrada de aire. El resultado fue que en el frasco sin tapa, las moscas se posicionaban sobre la carne y colocaban sus huevos, es así como al cabo de algunos días aparecieron los "animáculos", y en los frascos 2 y 3 no crecieron las larvas. Con este experimento se rechazó la idea de la Generación Espontanea.
  • Dimitri Ivanovski

    Dimitri Ivanovski

    Descubre los virus y los define como agentes que no crecen en medios artificiales en el laboratorio.
  • Alexander Fleming

    Alexander Fleming

    De casualidad y por un descuido de experimento de laboratorio, descubrió la penicilina.
    El primer antibiótico que salvó muchas personas que sufrían de distinto tipo de infecciones.
  • Max Knoll y German Ruska

    Max Knoll y German Ruska

    Fueron los creadores del microscopio electrónico y gracias a ésto se pudo observar por primera vez un virus.