Microbiolo

HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA

  • Period: 20,000 BCE to 3700 BCE

    ANTIGUEDAD

    Mucho antes del descubrimiento del mundo microbiano, el humano ya sabía de la existencia de los microorganismos, interactuaban continuamente, ya sea por sus efectos beneficiosos o devastadores.
  • PRIMERA PRUEBA DOCUMENTADA
    3700 BCE

    PRIMERA PRUEBA DOCUMENTADA

    La primer prueba documentada de una infección microbiana, consiste en un bajorrelieve en la ciudad de Menfis del antiguo Egipto, muestra un sacerdote con Parálisis Poliomielítica en su pierna derecha.
  • PESTE BUBÓNICA (YERSINIA PESTIS)
    1348

    PESTE BUBÓNICA (YERSINIA PESTIS)

    ´´La muerte negra´´ fue una epidemia del siglo XIV, acabó con la cuarta parte de la población de Europa, es difícil conocer el número de fallecidos, pero modelos contemporáneos los calculan entre 75 a 200 millones de personas.
  • DE CONTAGIONE ET CONTAGIOSIS MORBIS
    1546

    DE CONTAGIONE ET CONTAGIOSIS MORBIS

    Girolamo Fracastoro (médico verones y fundador de la Epidemiología Moderna), postuló que las enfermedades de la Lepra, Sífilis y Peste, eran transmitidas por partículas imperceptibles a las que se denominó seminaria contagorium (semillas de la enfermedad).
  • DESARROLLO DE TÉCNICAS MICROSCOPICAS

    DESARROLLO DE TÉCNICAS MICROSCOPICAS

    En las postrimerías del siglo XVI-XVII, en Midleburg, Países Bajos, Zacharias Janssen descubrió el principio óptico del microscopio y telescopio al juntar dos lentes en un tubo.
  • MICROGRAPHIA

    MICROGRAPHIA

    La aplicación científica del microscopio se debe a Robert Hooke, miembro de la Royal Society de Londres, publicó el primer libro donde se dedicaba a describir las observaciones hechas con el instrumento.
  • FRANCISCO REDI

    FRANCISCO REDI

    Demostró que los gusanos que aparecían en la carne eran larvas de mosca y que protegiendo la carne para impedir la deposición de huevos, los gusanos no aparecían.
  • ANTONIE VAN LEEUWENHOEK

    ANTONIE VAN LEEUWENHOEK

    Descubrió la existencia del ´´mundo invisible´´ microscópico, se le conoce como el pionero de la Microbiología. Relató los ´´animálculos´´ unos pequeños seres.
    Así se descubre la nueva era microbiana.
  • VIRUELA HUMANA

    VIRUELA HUMANA

    Edward Jenner desarrolla la primera vacuna contra la viruela humana.
  • LA TIÑA

    LA TIÑA

    La tiña fue la primera enfermedad humana que mostró ser causada por microorganismos. J.L. Schoenlein publicó sus hallazgos de elementos fúngicos en las lesiones
  • JOHN SNOW

    JOHN SNOW

    Realiza el primer estudio epidemiológico del cólera en Londres.
  • LOUIS PASTEUR

    Utilizó el primer medio de cultivo semisintético a base de sales de amonio, restos de levadura de cerveza y azúcar.
  • ESTERILIZACIÓN POR CALOR

    Pasteur señalaba las diferencias entre la esterilización por calor seco y calor húmedo.
  • REFUTACIÓN

    Louis Pasteur refuta de manera convincente la teoría de la generación espontánea.
  • LEPRA

    LEPRA

    La primera bacteria identificada como causante de una enfermedad en el hombre fue Mycobacterium leprae, el agente productor de la lepra, observada por Hansen.
  • ROBERT KOCH

    ROBERT KOCH

    Robert Koch visualiza el agente causante del carbunco o ántrax ( Bacillus Anthrasis), y en 1882 el agente etiológico de la tuberculósis (Mycobacterium tuberculosis) por medio del azul de metileno.
  • OBJETIVOS DE INMERSIÓN

    OBJETIVOS DE INMERSIÓN

    Ernest Abbe introdujo los objetivos de inmersión, que incrementó la resolución de poder de los microscopios.
  • AUTOCLAVES

    AUTOCLAVES

    Los primeros autoclaves comerciales para uso en el laboratorio fueron diseñadas por Charles Edouard Chamberland.
  • TINCIÓN DE GRAM

    TINCIÓN DE GRAM

    Joachim Gram puso a punto la tinción diferencial de
    bacterias que lleva su nombre, supuso un gran avance en la observación y posteriormente, en la clasificación de las
    bacterias.
  • E. COLI

    E. COLI

    Escherich descubre la Escherichia coli.
  • JOHN TYNDALL

    JOHN TYNDALL

    Lograba mantener inalteradas las infusiones de carne y verduras, una vez sometidas a periodos intermitentes de ebullición.
  • JULIUS RICHARD PETRI

    JULIUS RICHARD PETRI

    Introdujo la utilización de las placas o cajas de
    cultivo que llevan su nombre.
  • INICIOS DE LA VIROLOGÍA

    INICIOS DE LA VIROLOGÍA

    El primer virus identificado fue el virus del mosaico del tabaco. Este virus fue descubierto independientemente por Dimitri Iwanowsky en Rusia (1892) y por Beijerinck en Países Bajos (1899).
  • POSTULADOS DE KOCH

    POSTULADOS DE KOCH

    Postulados donde se estandarizaban una serie de criterios experimentales para demostrar si un organismo era o no el causante de una determinada enfermedad.
  • SALVARSÁN

    SALVARSÁN

    Paul Ehrlich descubre el salvarsán (balas mágicas), primer agente quimioterapéutico contra la sífilis.
  • MANUAL BERGEY

    MANUAL BERGEY

    Se publica por primera vez el Manual Bergey de Microbiología
  • PENICILINA

    PENICILINA

    Alexander Fleming había encontrado que el hongo Penicillium notatum podía producir la muerte de bacterias en medios de laboratorio.
  • MICROSCOPIO DE CONTRASTE

    Frits Zernike desarrolla el microscopio de contraste de fases que permite ver microorganismos vivos.
  • MICROSCOPIO ELECTRÓNICO

    MICROSCOPIO ELECTRÓNICO

    Helmut Ruska inventa el microscopio electrónico.
  • SULFAMIDAS

    Domagk descubre las sulfamidas, el primer agente quimioterapéutico.
  • ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEÍCO

    Oswald Avery, Colin MacLeod y Maclyn McCarty demuestran que el ADN es el material genético.
  • SUSTITUCIÓN DE VIEJOS MEDIOS

    Comienza la elaboración de medios de cultivo deshidratados.
  • GENÉTICA DEL VIRUS

    Alfred Hershey y Martha Chase demuestran que el ADN era el material genético de algunos virus.
  • DOBLE HÉLICE

    DOBLE HÉLICE

    James Watson y Francis Crick consiguen dilucidar la estructura en doble hélice del ADN.
  • VIROIDES

    VIROIDES

    El panorama actual está configurado por el descubrimiento de los viroides.
  • RETROVIRUS

    RETROVIRUS

    Estudios de Baltimore sobre la transcriptasa inversa
    de los retrovirus.
  • PRIONES

    PRIONES

    La detección de los priones por Prusiner
  • VIH SIDA

    VIH SIDA

    Robert Gallo y Luc Montagnier llevan a cabo el aislamiento e identificación del virus del sida.
  • MAYOR CÉLULA PROCARIOTA

    MAYOR CÉLULA PROCARIOTA

    Clements y Bullivant descubren Epulopiscium fishelsoni, la mayor célula procariota.
  • GRIPER AVIAR

    GRIPER AVIAR

    Aparece en Asia la gripe aviar, producida por el subtipo H5N1 del virus Influenza A que puede transmitirse al hombre
  • A H1N1

    A H1N1

    En México aparece un brote de gripe porcina, posteriormente llamada gripe A H1N1.
  • SARS-CoV-2

    SARS-CoV-2

    Virus descubierto en Wuhan, China. Causa la enfermedad de COVID-19.