-
Estableció un programa de medidas para determinar si sus empleados gubernamentales eran aptos para cumplir sus funciones.
-
Publicó su libro Examen de Ingenios donde se muestra el interés que surge por las diferencias individuales en las capacidades mentales y la personalidad.
-
Publicó Classification of Men according to their Natural Gifts, dando inicio al estudio científico de las diferencias individuales.
-
Fundó el primer laboratorio de psicología en Leipzig-Alemania.
-
Inauguró el laboratorio antropométrico en Londres con el objetivo de medir las características humanas, para ello diseño varias pruebas de agudeza y discriminación sensorial con la convicción de que estas le permitirían medir el intelecto. Fue el principal promotor del movimiento a favor de los tests.
-
Creó el laboratorio de Tests en la Universidad de Pensilvania debido a su convicción de que era posible medir las diferencias individuales. Ideó el cuestionario de 16 factores de la personalidad.
-
Mostró los tests sensoriomotrices en Columbian Exhibition en Chicago.
-
Desarrolló la primera clasificación universal de los trastornos mentales, incluyendo la evolución de los sintomas como un nuevo criterio. Tienen su reconocimiento los test que miden las funciones cognitivas.
-
Desarrolló el primer test de completamiento para medir los efectos de la fatiga sobre el rendimiento escolar y demostró la viabilidad de los tests grupales de inteligencia, lo que influyó en el curso de los test.
-
Publicaron el primer test de inteligencia con énfasis en la capacidad para juzgar, comprender y razonar. Desarrollaron los test de inteligencia para la selección de niños destinados a escuelas especiales. Tienen el mérito de descubrir la forma apropiada de evaluar la capacidad mental, distinguiendo entre grados de deficiencia mental y normal.
-
En esta publicación se introdujo el concepto de edad mental para cuantificar el desempeño de la persona en la prueba.
-
Dio paso a nuevos desarrollos que contribuyeron a mejoras en la metodología estadística, así mismo se generaron grandes avances tecnológicos en la preparación, calificación y análisis de resultados de los test.
-
Desarrolla los primeros test de inteligencia en grupo: alfa y beta, los que tenian como objetivo medir las capacidades mentales de los soldados estadounidenses.Se empleaba el Alfa para quienes sabían leer y escribir y el Beta para los analfabetas.
-
Publicó el examen psicológico para los estudiantes de primer año de Universidad.
-
Publicó el Statistical Method, trabajo que dio un impulso considerable al surgimiento de la psicometria en el campo de la psicología.
-
Realizó la primera edición del formulario de Intereses Vocacionales para Hombres, un inventario para evaluar las diferencias individuales en intereses. En éste se toman en cuenta las preferencias respecto a ocupaciones específicas, materias escolares, tipos de persona entre otros.
-
Se desarrolló la primera máquina para calificación de pruebas IBM.
-
Se publicó el primer volumen de psychometrika.
-
Henry Murray publica Explorations in Personality.
O.K. Buros publica el primer Mental Measurements Yearbook. -
Propicia el desarrollo de los test estandarizados, en especial aquellos de logro académico los cuales se extendieron por todo el mundo.
Los test creados en Estados Unidos se tradujeron a otros idiomas. -
Se publica la escala de inteligencia de Wechsler-Bellevue.
-
Se publica la escala de inteligencia para niños de Wechsler
-
Publica la primera edición del DSM, primer manual psiquiátrico oficial en describir los trastornos psicológicos el cual representa un avance importante en la búsqueda de un conjunto estandarizado de criterios diagnósticos.
-
Se publica la 3 edición del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales.
-
Se publica la décimo primera edición del The Mental Measurements Yearbook, uno de los sistemas de clasificación más comprensivos para los tests.
-
El nuevo manual mejora en los criterios diagnósticos, consensuando y simplificando la clasificación de éstos.
-
Aiken, L. (1996). Fundamentos de la medición psicológica. En:
Aiken, L., Test psicológicos y evaluación. México: Prentice
Hall.
López, L. (2010 ). Compendio de Instrumentos de Evaluación
Psicológica . Cuba : Ciencias Médicas .