-
-
La teoría microbiana de la enfermedad o teoría germinal de las enfermedades infecciosas es una teoría científica que propone que los microorganismos son la causa de una amplia gama de enfermedades. Estos pequeños organismos, casi todos demasiado pequeños para verlos a ojo desnudo, invaden a los humanos, animales y otros huéspedes. Su crecimiento y reproducción dentro del portador puede producir una enfermedad.
-
El raquitismo es una enfermedad producida por la falta de vitamina D.
La vitamina D es una sustancia esencial para el metabolismo del calcio y la mineralización del hueso. -
A partir de diversos cruzamientos de moscas, se percató de que solo los machos podían tener ojos blancos, por lo que concluyó que algunos caracteres se heredan ligados al sexo. El gen responsable del carácter "ojos blancos" se encontraba en el cromosoma X, así que probablemente otros genes residirían en otros cromosomas específicos.
-
Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles. La penicilina G o bencilpenicilina fue el primer antibiótico empleado ampliamente en medicina.
-
Su trabajo con Torbjörn Caspersson mostró que el ADN es importante para la síntesis de las proteínas. Brachet también trabajó en el campo de la diferenciación celular: demostró que la diferenciación está precedida por la formación de nuevos ribosomas y acompañada por la liberación del núcleo de una onda de nuevo ARN mensajero.
-
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial. Inicialmente fue organizada por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas que impulsó la redacción de los primeros estatutos de la OMS. La primera reunión de la OMS tuvo lugar en Ginebra en 1948.
-
Fue descubierta en México por George Rosenkranz y Luis Ernesto Miramontes. En mayo de 1960 fue aprobada, empezando a comercializarse tres meses más tarde.
-
La clorpromazina es un medicamento utilizado especialmente en medicina psiquiátrica. Actúa como tranquilizante, pero sin sedar al paciente, que mantiene la consciencia. Esto ha permitido que muchos esquizofrénicos sigan una vida prácticamente normal.
-
El ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus; también es responsable de la transmisión hereditaria. Su función principal es el almacenamiento a largo plazo de información para construir otros componentes de las células, como las proteínas y las moléculas de ARN.
-
La versión Variola major fue detectada por última vez en Bangladés en octubre de 1975, mientras que dos años más tarde, se divulgó el último caso de viruela (versión Variola minor) contraída de manera natural. En 1978, la fotógrafa médica Janet Parker contrajo el virus debido a un accidente de mala manipulación de este en un laboratorio de Gran Bretaña. Esta fue la última muerte humana registrada por viruela en el mundo. Posteriormente, se guardaron dos muestras del virus en estado criogénico.
-
El Proyecto Genoma Humano fue un proyecto de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar y cartografiar los aproximadamente 20.000-25.000 genes del genoma humano desde un punto de vista físico y funcional. Este se completó en el año 2003.
-
El “Evidence-Based Medicine Working Group” (EBMWG) de la Universidad McMaster en Ontario (Canadá), publicó en la revista JAMA, el artículo titulado: Evidence-based medicine. A new approach to teaching the practice of medicine. La medicina basada en hechos está destinada a optimizar la toma de decisiones, utilizando pruebas científicas observadas provenientes de investigación correctamente concebida y correctamente llevada a cabo, y hechos firmemente establecidos.