-
Prácticas curativas basadas en creencias espirituales y el uso de plantas medicinales. Se realizaban trepanaciones craneales y amputaciones.
-
Desarrollo de textos médicos y farmacéuticos. Código de Hammurabi: regulaba la práctica médica y establecía sanciones por mala praxis.
-
Importancia de los sacerdotes como médicos. Construcción de templos dedicados a la salud. Desarrollo de la embalsamación y la farmacología.
-
Hipócrates: "Padre de la medicina". Teoría de los cuatro humores. Desarrollo de la anatomía y la fisiología.
-
Adaptación de los conocimientos griegos. Construcción de grandes hospitales y acueductos. Galeno: figura clave en la medicina romana.
-
Dominio de la Iglesia en la medicina. Desarrollo de los hospitales monásticos. Surgimiento de las universidades y las primeras facultades de medicina.
-
Resurgimiento del interés por la anatomía y la fisiología. Vesalio: fundador de la anatomía moderna. Descubrimiento de la circulación sanguínea por Harvey.
-
Desarrollo de la medicina experimental. Jenner: descubrimiento de la vacuna contra la viruela.
-
Descubrimiento de los microorganismos y la teoría germinal de las enfermedades (Pasteur, Koch). Anestesia y antisepsia en la cirugía. Desarrollo de la vacunación
-
Descubrimiento de la penicilina y otros antibióticos. Desarrollo de la radiología, la quimioterapia y la cirugía a corazón abierto.
-
Secuenciación del genoma humano. Desarrollo de terapias génicas y celulares. Medicina personalizada basada en la genética individual.