-
En el mundo militar,siglo VII antes de Cristo
-
en el siglo II después de Cristo en la época romana,cuya misión era la de proveer los suministros necesarios a las tropas.
-
Desarrollo del análisis de costo total de
las operaciones logísticas.
Enfoque de sistemas al análisis de las
interrelaciones del sistema logístico.
Mayor preocupación por el servicio al
consumidor, al mínimo costo logístico.
Atención a canales de distribución. -
1966 – 70
Desarrollo fragmentado;
Administración. de Materiales /
Distribución Física.
Los sistemas de medición del
desempeño fomentaban la optimización
local, evitando la integración. -
1971 – 79
Crisis energética impulsó el
movimiento hacia la mejora del
transporte y almacenamiento.
Preocupación ambiental/ecológica
impacta las operaciones logísticas.
Altos costos de capital y recesión.
Fuerte orientación hacia la
administración de materiales
La computación impulsó el desarrollo
de modelos logísticos -
1980´s incremento de la productividad.
La tecnología de la micro computación
fomentó la descentralización
Revolución de la tecnología de la
comunicación y código de barras,
impulsa la coordinación e integración de
los elementos del sistema logístico. -
1986: almacenamiento de materias primas, productos en proceso,
inventario, y productos terminados con la información asociada desde el punto de vista
de origen hasta el punto de consumo para conformarse a las necesidades del cliente. -
1990´s
Ciclos de productos cada vez más
cortos.
Incremento en la Segmentación del
mercado y variedad de opciones.
Avances en tecnología de proceso,
producto e informativa.
Globalización de los mercados.
Procesos de manufactura y
administración.
El balance de poder está cambiando del
productor al distribuidor.
Incremento en competitividad -
1998: ,
implementa y controla el flujo y almacenaje efectivo y eficiente de bienes y servicios poder cumplir con los requerimientos de los clientes -
2004:
implementa y controla el flujo directo e inverso y el almacenaje efectivo y eficiente de
bienes y servicios -
2005:
implementa y controla, efectiva y eficientemente, el flujo directo e inverso, el
almacenamiento de bienes y la información relacionada entre el punto de origen y el
punto de consumo, para conocer los requerimientos del consumidor.